• Momentáneamente, la visita de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, a los municipios de la capital y Actopan, sacó de concentración a los candidatos a presidentes municipales que ya se preparan, si la autoridad electoral no dispone otra cosa, para integrarse a la campaña formal a partir del primer minuto del sábado 20 de abril, mismos que fueron convocados también a la capital del estado para la recepción de Sheinbaum, mismos que de inmediato se retornaron para estar atentos hasta de subsanar alguna documentación que les requiera de última hora el IEEH para efecto de que este viernes puedan recibir el documento que los acredite como candidatos y que les permita iniciar campaña.
• A ESTAS alturas del proceso político, algunos morenistas es hora que no han digerido el trago de no haber sido candidatos y en berrinche, han hecho del disimulo todo un arte, se dicen institucionales y por abajo del agua (aunque notorio) están mandando a su gente, unos al partido Verde, y otros los dejan a su arbitrio y justifican su institucionalidad comprometiendo el voto moreno de diputados para arriba, dejando clara su intención de no fortalecer a los proyectos a la municipal, mismos que sin embargo los tienen muy bien definidos, por lo que si en breve o pasando el proceso electoral se dan algunos cambios en responsabilidades que actualmente algunos ostentan, no causará sorpresa.
• EL SÁBADO a las diez de la mañana Alfredo San Román Duval sostendrá una rueda de prensa en Huejutla donde podrá plantear ante los medios de comunicación su proyecto de plan de campaña y gobierno, evento con el que estará arrancando campaña formal.
• Se empata con rueda de prensa que a la misma hora el candidato del Partido Verde Ecologista de México Dario Humberto Badillo tiene programada.
• Ya se comenta que el enemigo a vencer ahora son las restricciones del Instituto Nacional Electoral que tiene vigilado el gasto de topes de campaña, es un tema delicado en la que tendrán que ponerle atención los equipos de contadores que trae cada candidato, la fiscalización está rigurosa.
• EN TLANCHINOL no está Daniel Juárez en la planilla como intentaron hacer ver, Daniel Juárez está al margen, hoy se va a mantener, su decisión es de neutral, según comenta se habrá de mantener, que el chisme y golpeteo público ha sido el pan de cada día y que era una mentira más.
• Daniel Juárez explicó que de alguna forma espera que en las próximas elecciones aquí en Tlanchinol la gente pueda analizar el voto y puedan generarse unas nuevas condiciones para el municipio y que la sociedad espera se comporte a la altura sin tanto golpeteo y con mayores propuestas que le permitan a la sociedad reflexionar y poder encausar lo mejor para Tlanchinol.
• EN SAN FELIPE Orizatlán el escenario sigue tenso, pero la sociedad tendrá que analizar y evaluar hacia dónde habrá de ir con los proyectos que se están presentando, sin duda alguna hay muchos participantes electoralmente, los candidatos por primera vez tendrán cuatro o cinco o seis figuras que habrán de ser los protagonistas de propuestas y de llevar al electorado por una ruta en la que se pueda construir un nicho de oportunidad política.
• Los candidatos que tengan la aprobación para salir a arrancar campaña deberán saber que las normas cambiaron, que la fiscalización está generando observaciones por excederse en la utilización de vehículos y que pudieran ser observados si estos andan en campaña en caravana de automóviles, lo que hoy se toma como renta de unidades y que pudieran al final impactarles en el gasto de campaña; las áreas jurídicas administrativas y de comunicación de cada candidato fueron capacitados para entenderle a estas nuevas restricciones, incluso las bardas de propaganda política además de los utilitarios como gorras playeras y otros elementos que normalmente entregan en cada campaña.