• HOY A LA media noche sesiona la junta general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y ahí se determinará los candidatos que cumplieron en tiempo legal con sus documentos y que el análisis les arrojará la apertura para que puedan comenzar inmediatamente a hacer campaña.
• Quienes tienen la experiencia sabrán tener paciencia, esperarse hasta mañana o arrancar hasta pasado mañana sin dejar de tener contacto con la gente, quien participe la primera vez saldrá desbocado.
• Se trata de la hora cero, el tema en el que se termina la espera para comenzar a caminar promocionando el voto desde tierra, desde el formato que les permita oficialmente accesar abiertamente a la calle para conquistar al electorado que está indeciso, que ya saben de qué se trata, quiénes son y qué quieren, lo que no saben muchos de estos aspirantes es como hacer la administración pública accesible, humana y cálida a la sociedad.
• RELEVANTE para la sociedad ver en debate mujeres y hombres opinando con respeto, tolerancia, pero sobre todo con solvencia moral, fue importantes observar a dos personalidades focalizadas hablando desde territorio sin palabras rebuscadas, como lo hizo Paloma Barragán Santos y Yahir de Jesús Flores, quienes hablaron con conocimiento del territorio, desde el sentir de los ciudadanos por donde caminan “mi experiencia y cero corrupción” dijo Paloma Barragán, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional.
• María Guadalupe Cruz habló del tema de las plantas tratadoras de agua grises y el sistema de agua, dice saber resolver eso desde el Congreso local, cómo lo va a resolver desde la diputación local con leyes, no tiene proporción alguna lo que dijo, su labor es hacer leyes, si nos hubiera dicho que impulsaría para que las leyes que ya existen se apliquen contra la corrupción en los dos temas sería congruente, porque nadie le entra a la investigación y la sanción, nadie le pone nombre a los problemas.
• El problema no es hablar desde escenarios construidos para simular en un debate cosas que no puedes hacer en la legislatura local, puros supuestos en algunos casos que no nos dicen cómo, solo palabrería para cumplir con los tiempos establecidos en la participación.
• Karla Ninel Hernández Martín, la joven maestra como sector indígena que defiende causas sociales, promotora cultural y la igualdad de la región huasteca, dice levantará la voz de los ciudadanos para transformar en la huasteca.
• Marisol Becerra es una mujer de experiencia, maestra y con trayectoria familiar en la lucha, es conocimiento y experiencia en toda su extensión, pero Paloma Barragán se llevó las porras y aplausos al salir del recinto, sin duda es un buen segundo ejercicio en el que ya se van precisando tendencias, al menos en efervescencia, porque se dieron cita al lugar un sin fin de ciudadanos.
• En el municipio de Molango el candidato del partido Verde Ecologista, Joel Silva, es un aspirante importante para contender por la alcaldía de ese municipio, hasta donde se sabe es de orígenes sencillos, contador por profesión, ser humano que se distingue por principios, empático en las causas sociales, ha demostrado vocación de servicio, siempre hay un pero veremos qué dicen sus vecinos.
