2025-10-27 03:34:29

33% no sabe fecha de elecciones

  • Huejutla, en el que Morena se ubica en la mayor preferencia entre los municipios en la entidad.

Por Redacción/Zunoticia

La más reciente encuesta de vivienda que realiza la empresa Parametría que se realizó en el Estado de Hidalgo del 28 de marzo al 7 de abril, evalúa el grado de conocimiento de la ciudadanía sobre los comicios de este año en los que destaca que solo el 31% conoce con exactitud la fecha de elecciones de este año, 23% solo sabe que son en Junio, el 4% que son este año, y lo alarmante es que el 33% no sabe.

Evalúa también la percepción ciudadana sobre sus candidatas y candidato a la presidencia de la república en la que un 86% de los encuestados ha oído hablar de Claudia Sheinbaum que acumula un 80% de opinión positiva y un 9% de opinión negativa;  un 80% han escuchado o conocen a Xóchitl Gálvez que suma un 35% de opinión positiva y un 49% de opinión negativa;  a Jorge Alvarez Maynez lo conoce un 27%, y acumula un 46% de opinión positiva y un 24% de opinión negativa.

En la preferencia electoral por la presidencia de la república coloca a Claudia Sheinbaum con una preferencia efectiva de 69% mientras que a Xóchitl Gálvez tiene un 24%.

A la pregunta de por quien votaría el día de hoy, a nivel nacional el 31% lo haría por Xóchitl mientras que en Hidalgo lo haría el 24%, y por Claudia a nivel nacional lo haría el 61% y en la entidad el 69%, mientras que por Maynez a nivel nacional lo haría el 5% y en Hidalgo el 4%.

En lo que se refiere a la aceptación o rechazo de los candidatos al Senado, a Carolina Viggiano la conocen el 49%, acumula una opinión positiva del 44% y una opinión negativa de 43%; Damián Sosa le conocen un 25%, acumula una opinión positiva de 57% y una opinión negativa de 26%; Cuauhtémoc Ochoa es conocido por el 23%, tiene una opinión positiva de 62% y una negativa de 17%; Simey Olvera es conocida por el 16%, la opinión positiva es de 74% y la negativa de 10%; Yareli Melo la ubica el 10% y hablan bien de ella el 67% y mal el 19%; Isidro Romero igual es conocido por el 10% y la opinión positiva es de 40% y la negativa de 18%; Karen Chavez la conoce el 8%, hablan bien de ella el 61% y mal el 9%; Martha Hernández es conocida por el 7% de los que el 57 hablan bien de ella mientras que el 25% habla mal. Adriana Flores es ubicada por un 5% de los encuestados de los que 72% acumulan opinión positiva y 19% de opinión negativa, y por último Elizabeth Flores igual es conocida por un 5% de los que vierten opinión positiva 67% y negativa 20%.

En cuanto a la preferencia electoral para senadores Carolina Viggiano con Isidro Romero por PAN/PRI/PRD acumulan una preferencia del 20%; el Verde con Yareli Melo y Elizabeth Flores el 8%; el PT con Damián Sosa y Karen Chavez el 10%; MC con Adriana Flores y Martha Hernández 5% y Morena con Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa el 55%.

En preferencias para diputados federales, la gráfica muestra en los distritos preferencias, casi en todos de arriba del 55% para Morena, solo en el distrito 4 baja a una preferencia del 36% y en el distrito 6 a 54%, en 6 distritos PAN/PRI/PRD son segundo lugar con preferencias entre 18 y 31%, mientras que el PT es segundo lugar en el distrito 4 con una preferencia de 28%.

En cuanto a las diputaciones locales igual se aprecia la tendencia, Morena se aprecia en las preferencias en los 18 distritos pero con porcentajes más altos del 70% en el distrito 3, 68% en el 4 y los más bajos con 46% en el distrito 8 y en el 11 con 49%.

En segundo lugar ubican a PAN/PRI/PRD a excepción de los distritos 7,11, 13 y 17 en que se marca como segundo en preferencias el PT.

De los 10 municipios encuestados para evaluar las preferencias electorales que son Atotonilco, Pachuca, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Zempoala, Zimapán, Huejutla, Mineral de la Reforma y Tulancingo, se sigue marcando una preferencia para Morena, con segundos lugares para PAN/PRI/PRD pero con distancias importantes para con el primer lugar. En esa encuesta Huejutla de muestra como el municipio en el que se dibuja la más amplia ventaja de todos los encuestados, con el 73%, donde los más cercanos serían Verde con 7% empatado con MC y PRI con 6%.

Por último, se evalúa el desempeño del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con un 83% de aceptación y el del gobernador Julio Menchaca Salazar con un 64%.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas