2025-11-18 13:52:04

Somos la generación que exige nuestro derecho al futuro: Claudia Cortés.

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. “Somos la generación que hoy ha marchado, somos la generación a la que le duelen sus compañeros fallecidos, la generación que exige nuestro derecho al futuro”, confirmó Claudia Cortés, integrante de la Pastoral de la Vida de la Diócesis de Huejutla, al momento de dar lectura al Manifiesto décimo, tercer Marcha por la Vida.

Frente al Santuario de la Virgen de Guadalupe, emitió el mensaje tras concluir con la marcha, realizada la mañana de este sábado por las principales calles de la ciudad de Huejutla, “Hemos llegado al Congreso de la ciudad de México con paso firme y exigencias claras. Este 2024, los jóvenes y las futuras madres estamos aquí para que nos vean, nos tomen en cuenta y nos aseguren que nuestro futuro no tiene por qué ser de disyuntivas, sino de posibilidades, de acompañamiento y condiciones para desarrollarnos”.

Expone que a días de elegir legisladores “venimos a exigir que reconozcan que tienen una deuda enorme con la mujer, con el derecho al futuro de los ciudadanos y es momento de retomar esa agenda por el futuro de nuestro país; mexicanos, a nosotros nos toca aprender a hacer comunidad porque juntos es que viviremos el futuro que estamos construyendo y exigiendo, nos toca elegir ese futuro, salir informados e involucrados, a las urnas el próximo 2 de junio. Nuestro Derecho al futuro”.

Añadió, “los jóvenes exigimos se nos hable con la verdad, se nos forme integralmente, no somos parte de un mercado, sino que somos los empresarios, políticos y maestros que tendrá México muy pronto y nos necesitamos dueños de nosotros mismos, informados y formados en casa y la escuela con la verdad y no como un mercado cautivo.

La mujer mexicana merece y exige las condiciones que hoy se han ignorado, en nuestra naturaleza está la maternidad y probablemente la mitad de la población un día pase por ese proceso. ¿Por qué tendría que ser una desventaja lo que enriquece a la familia y a nuestra sociedad? Necesitamos que se aseguren espacios de lactancia en las universidades, en los espacios laborales y demás lugares donde una madre se desenvuelve.

Se necesita que deje de ser causa de discriminación laboral nuestra maternidad, patrones y empresas, motivados a conservar el talento indistintamente a su estado civil, incluso, por ley trabajos flexibles y amables con la maternidad. Necesitamos de regreso los servicios médicos para las madres y sus hijos, las guarderías que nos permitan trabajar y un profesional cuide de nuestros hijos, y así cada condición que implica un futuro más claro y prometedor para los dos”.

Resaltó en su llamado a los candidatos a legisladores “esperamos estudio y creatividad de su parte para aportar iniciativas que saquen a la mujer de la vulnerabilidad en la que se encuentra, no es opción que nos ofrezcan muerte en lugar de mejores tratos, presupuesto, respaldo y subsidiariedad para quienes tan solo hospedamos a los mexicanos invisibilizados. México, quienes marchamos por la vida, nos ofrecemos para trabajar por ella, votar por ella y preservarla porque tenemos Derecho a un Futuro donde Vivan los dos”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas