2025-10-03 10:49:30

ESPEJEANDO Por Perseo

• EL TEMA religioso siempre ha sido un arma que genera zozobra y hechos de violencia por la intolerancia y la protección que las autoridades del pasado le habrían dado a la iglesia católica, que está considerada al interior de las comunidades con un esquema de patrimonio cultural, que no permite considerar algunos asuntos de diferente religión como un tema de conciliación, de derecho y de igualdad de culto, sino que en mayorías comunitarias definen de manera unilateral lo que consideran usos y costumbres, para desterrar y agredir a sus semejantes, por el simple hecho de profesar una religión distinta.

• No es el primer caso que vivimos en Hidalgo, mucho menos aquí en Huejutla, por muchas ocasiones se han generado confrontaciones choques y hasta hechos que lamentar porque los intolerantes protegidos simplemente hacen y deshacen en la comunidad y no existe la aplicación de la ley correcta, equitativa e igualitaria.

• Como en otros tiempos, los desterrados se ubican en un espacio especial, están en un área deportiva en el auditorio municipal, donde reciben apoyo, ayuda para sobrevivir, agua, baños especiales, así como camas o camastros, y ya no están en su punto de su comunidad, su lugar de origen, el derecho que tienen a la tierra, a la propiedad, ha sido disuelta de un plumazo; habrá que darle seguimiento.

• En Huejutla nada pasa porque sí, recordemos que acaban de hacer la marcha por la vida, la iglesia católica mantiene una tendencia por el control regional de profesar su dogma, de que se mantenga la intención que la iglesia promueve de no al aborto y con ello, de paso, al no a Morena.

• La complacencia política habría sido uno de los escenarios por un contexto que mayor relevancia en esta región huasteca les dieron, los gobiernos priístas no sólo estaban por ese lado sino también los panistas, pero más allá de eso también servían con grandes contextos a la religión de sus amores para que puedan incluso incidir en la elección, estamos en eso, este es el momento electoral y nada es porque sí.

• Al igual que Antorcha Campesina una organización que se conoció con el PRI, convivieron 90 años haciendo empresa generando programas sociales.

• En aquellos tiempos en el que el PRI gobierno era el más poderoso y decidía con quién y por qué convivía con organizaciones sociales.

• Dónde están las organizaciones de aquellos liderazgos que hablaban de Emiliano Zapata, todas esas organizaciones que se desgarraban las vestiduras,  esas organizaciones desaparecieron, hoy solo el frente democrático oriental o FDOMEZ se mantiene vigente, como lo tiene la Organización de Pueblos Indígenas y Campesinos, pero ya no existe nada más, ya no existe la UCD, ya no existe la UREESH y por ahí aparecen los que se dicen líderes de organizaciones, que ya no tienen gente, ya solo  salen cada tiempo electoral, pero se acabó el tiempo de esa esencia en el que el movimiento social parecía fidedigno, pero siempre se usaba para otros fines y al final lo que se pide son recursos para obra pública, pero ya se acabaron los moches, ya no hay manera de que le metan mano el erario para que ellos hagan la obra.

• El gobierno del estado tiene una gran inversión en carreteras, en sistemas de agua, en un sinfín de proyectos de servicios a la comunidad en la que hoy se centra la atención y servicio de manera directa.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas