2025-11-18 13:54:27

Marcha fue por la Jornada Mundial por la vida: Obispo

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La marcha en favor de la vida, realizada durante el fin de semana, fue parte de las acciones que se llevaron a cabo en diversos puntos del país y del mundo con motivo de la Jornada Mundial por la vida, confirmó el Obispo de la Diócesis de Huejutla de Reyes, José Hiráis Acosta Beltrán.

Explicó que, “en el país se llevaron varias marchas, en donde como ciudadanos se manifestaron y como cristianos que somos Provida, que estamos en defensa de la vida. Todo ello, ante la situación que se ha llevado a Legislar como es la despenalización del aborto y también la eutanasia, y demás cosas que causas muerte”.

Expone que, esta marcha ha sido para promover la cultura de la vida, y superar y vencer la cultura de la muerte “Cristo está vivo y está resucitado, él ya venció a la muerte, la muerte ya está vencida, no tiene poder, por lo que se tiene que seguir luchando para defender la dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural”.

Indicó que, esta es una Ley natural que está impresa en nuestro corazón y también es un mandamiento de Dios, “no matarás, por lo tanto, quienes recurren al aborto que ya está despenalizado, están cometiendo un homicidio, un infanticidio, es muerte, es cultura de la muerte”.

Indicó que, se quiere implantar la cultura de la vida, porque la vida Dios nos la ha regalado y él sabe el momento en el que nos lo ha de quitar o nos ha de privar de esta vida de este mundo, para estar con él en la vida eterna.

Por lo tanto, en la marcha realizada eso se puso de manifiesto la cultura de la vida, y que se cuide la vida de los dos, esto quiere decir “la vida de la madre y del bebé”.

Por ello, detalla que, se pide a los diputados, senadores y quienes aspiran a estos cargos que tengan en cuenta en sus propuestas de Ley volver a lo anterior, que la práctica del aborto sea penalizada o por lo menos que no haya esos lugares llamados “abortorios”, para que libremente puedan acceder a esta práctica y pagada por el estado, por el erario público que significa los impuestos de todos los ciudadanos.

José Hiráis Acosta Beltrán, concluyó invitando a la población en general a valorar la vida, que es un don de Dios como un regalo, por lo tanto, la vida debe de promoverse, defenderse y custodiarse.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas