Por Roberto Meza/Zunoticia
Yahualica, Hgo. Habitantes de la cabecera municipal encabezados por Jesús del Rosal, representante común de los ejidatarios despojados de sus derechos agrarios y ciudadanos posesionarios de Yahualica, la mañana de este martes iniciaron con un bloqueo y manifestación en la entrada de este municipio, para pedir a las autoridades competentes se resuelvan diversos conflictos y servicios para bien de toda la sociedad.
Jesús del Rosal, dijo que, hasta la fecha no han querido cumplir la sentencia 164/2014 de las 45 hectáreas de asentamiento humano Pedro Martínez Bautista, comisariado ejidal de Yahualica; Casiano Lara Zavala asesor del ejido, y en complicidad con el residente Ing. Octavio Juárez Castillo, el Ing Daniel Ventura Nuve, visitador agrario, el Lic. Jesús Alberto y José Higueron abogado agrario de la Procuraduría Agraria de Huejutla, Hidalgo.
“Señalamos que tenemos un amparo con el juez tercero de distrito en Pachuca, Hidalgo para que se midan las 45 hectáreas de asentamiento humano que le corresponde al pueblo por ley; cabe mencionar que, Pedro Martínez Bautista, Eugenio Sánchez y Antonio Zavala Ramírez se ampararon para que no se ejecute la sentencia de las 45 hectáreas, mencionadas anteriormente; en pocas palabras, no quieren que el pueblo de Yahualica progrese, porque no les interesan los servicios que carece el pueblo: panteón, hospital general, universidad, relleno sanitario, campo”, expresó.
Apuntó que los señalados con anterioridad no permiten que se midan las 45 hectáreas de asentamiento que por derecho le corresponde al pueblo y están lucrando vendiendo lotes a personas ajenas al ejido de Yahualica, y también no quieren que se regularicen las tierras por las invasiones que cometieron anteriormente a los vecinos del pueblo, mismos protegidos por los exgobiernos municipales, estatales y federales quienes permitieron la corrupción.
Agregó que el comisariado ejidal y su comitiva dicen ser dueños de la iglesia San Juan Bautista, la clínica, el banco, el auditorio del pueblo, la educación preescolar (el kínder), la escuela primaria, la escuela telesecundaria, escuela media superior (COBAEH). También mencionamos que están cobrando renta a la presidencia municipal, porque presumen que está ubicada en su tierra ejidal.
Ante estas injusticias cometidas a diestra y siniestra, piden la intervención de las autoridades, por lo que dijeron, no quitarán el bloqueo hasta que sean atendidos por las autoridades correspondientes y de una vez delimiten la zona urbana con el ejido, para acabar con estos conflictos que llevan más de 20 años.

