2025-10-03 09:03:44

Evangélicos no fueron desterrados: Delegados

  • Abandonaron sus casas por voluntad propia para no dar faenas y cooperaciones; Algunos deben hasta 8 años.

Por Francisco Rosas/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Delegados de las localidades de Coamila y Rancho Nuevo, pertenecientes a este municipio, niegan haber desterrado a los evangélicos de la comunidad, pues aseguran que ellos abandonaron sus casas por voluntad propia para no pagar faenas y cooperaciones que deben.

En entrevista con Zunoticia, Genaro Oropeza y Gervacio Robles Hernández, delegados de los poblados en mención, acompañados de sus  comitivas y vecinos, manifestaron que las personas tienen la libertad de profesar la religión que quieran, ya que es un derecho que tienen como ciudadanos, pero también tienen obligaciones que deben de cumplir en el interior de las comunidades, como faenas, reuniones y cooperaciones y estas personas desde hace más de 8 años que no cumplen con ninguno de estos puntos.

Explicaron que este problema interno ya tiene conocimiento el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, a través de un documento que le hicieron llegar en su reciente visita a la huasteca, sin embargo hasta el momento ni funcionarios de la presidencia municipal ni de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, se han acercado a la comunidad para ser mediadores y destrabar este conflicto.

En el mismo contexto señalaron que son un total de 28 familias los que se fueron del pueblo, pero solo 25 familias pueden regresar, siempre y cuando paguen las faenas y cooperaciones que deben, mientras que las familias de Rogelio Hernández Baltazar, Juan Nicolás Hernández Solorzano y Nicolás Pascual Hernández, estos ya no serán recibidos, debido que son los líderes que se dedican a mentir y provocar conflictos, enfatizaron.

Finalmente al ser cuestionados si fueron despojados de sus parcelas y domicilios de los Evangélicos, las autoridades de Coamila y Rancho Nuevo, afirmaron que las casas están cerradas con candados y se encuentran tal como la dejaron y tampoco les han invadido sus terrenos, como algunos medios de comunicación publicaron, puntualizaron.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas