2025-11-18 12:11:10

ESPEJEANDO por Perseo

• NI YESSICA Cortés,  Gabriela Naranjo, Doralicia Martinez, María Luisa Hernández León, Nora Aidhé Luciano, Francisca Chica Lara o cualquier mujer del Movimiento de Regeneracion Nacional están solas ante ataques, agravios o acciones fuera de la ley, mucho menos podrán quedar impunes si hay denuncia; no subestimen a la mujer en política.

• Cómo no están solas Flor Nochebuena Manuel, Erika Hernández, Patricia Rodríguez, Lolita de Atlapexco o cualquier otra que participa en política, la ley protege sus derechos políticos electorales de cada una y ninguna denuncia de “ellas todas” debe desestimarse, por que las acciones negativas deben tener castigo.

• Tampoco les queda a algunos que quieren aparecer como héroes ante la maniobra de la intelectualidad, lejos de los objetivos deseados, lo que van a generar es el amotinamiento social, la solidaridad humana por encima de los colores, y es mejor que esos intereses se mantengal distantes.

• Yessica Cortez instaló la denuncia ante agresiones de funcionarios incluso, y mujeres.

• Reclamar derechos políticos y legales de las mujeres es una ruta y más de uno pudiera ir directamente a enfrentar cargos de abuso o de responsabilidad legal, en los municipios huastecos machistas por tradición hoy usan a los proyectos femeninos para construir el extender su mandato y sus ansias de poder de quienes gobiernan y en ese tramo hay sin duda un reducido pasillo de observancia legal que pudiera cerrarse el paso en cualquier momento con el brazo de la ley.

• En Hidalgo muchas mujeres van encabezando proyectos políticos por diferentes institutos políticos, además de regidoras y síndicos, su competencia libre y formal es una garantía política que está suscrita en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no cualquiera se atreve a jugar con fuego porque la sociedad valora el cambio en las condiciones de participación política de la mujer, y está atenta a lo que sucede en su entorno, el agravio provoca solidaridad, una emoción que compacta y une porque se trata de su momento independiente de con quién se identifica.

• La participación de la mujer es un hecho histórico en Hidalgo donde en algunos municipios compiten solo ellas y fueron denominadas de inclusión en minorías, porque también están representadas las minorías como discapacidad, LGBTIq+ de ahí la tardanza en la revisión de cada planilla que cumplieran con el sector jóven, con las personas mayores a tal edad.

• La representación política de las minorías es obligatoria en Hidalgo y está normalización de la realidad social en la participación política permite mayor representación y mejores opiniones de quien tiene alguna discapacidad que buscará sin duda tener para sus compañeros de condición una mejor defensa de esos derechos desde el cabildo.

• Si el sector joven entiende a lo que van podrán incluso tener un formato de representación y actuación ante la sociedad y el gobierno, hoy deben entender que las modificaciones llevan una propuesta de fondo en el que la representación juega el rol político de cumplir a la sociedad.

• EN ATLAPEXCO si algo tiene reconocido Juan de Dios Nochebuena es la parte académica, sin embargo en política esa parte no está por encima de nada; arranca campaña pero con un dejo de mensaje en el que refiere que es el único capaz de gobernar a Atlapexco, y que nadie le ordena, que se entiende que su contrincante por ser indígena, aunque es abogada, no tiene capacidad, ni autonomía, sigue el mismo mensaje misógino con el que hicieron protesta.

• AL EXTREMO lo sucedido en Calnali donde el líder del Frente Popular Francisco Villa  Israel Juarez Díaz, que es un actor político de relevancia, lo intentaron levantar algunos facinerosos armados buscando alinearlo políticamente, así lo amenazaron en el esquema político, porque ese municipio ya tiene compromiso, así las cosas en un escenario donde empieza a pintar algo extraño en torno a la violencia y lo cual el gobernador de Hidalgo ha puesto énfasis en que no habrá violencia y la seguridad permeará.

• Por fortuna sí pasó, los sujetos se enfrentaron a balazos a elementos de seguridad pública del Estado, dos de ellos resultaron lesionados y están detenidos todos, sin duda alguna uno de los esquemas en el que habrán de investigar qué está pasando, quiénes son, qué hacen, y eso implica también llegar al punto en el que se pueda encontrar soluciones a algunas situaciones raras que están pasando y que desde San Felipe a Canali empieza a generarse presencia de personas que no son de la región en actitudes dudosas.

• Por fortuna todos están detenidos, los sujetos deberán de responder a quién los envió, cuántos son, por qué las amenazas,  y de qué se trata, porque alguien los trajo a la región de la sierra  para cometer acciones que rayan en la ilegalidad, una línea de investigación que deberá de responder y de atender  las autoridades para frenar cualquier circunstancia de violencia.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas