- Viene el Día de la Madre, una fecha que no puede pasar inadvertida como lo fue el Día del Niño, así que hoy que los candidatos andan en campana, si bien no es público, siempre hay manera de un saludo y acercamiento, con los seres que tienen una figura trascendental en las familias.
- En la intimidad de las campañas, el trabajo territorial destaca, porque el toque de puertas les permite ver a los ojos al ciudadano y no existe otro mecanismo más eficaz que la comunicación directa, la gesticulación de frente entrega un mensaje que le permite al ciudadano evaluar al interlocutor.
- Dicen que la mejor herramienta para una decisión es escuchar el mensaje, de ahí parte todo, algunos se deciden al escuchar las propuestas de todos y tras un análisis definen, otros a la primera de cambio, pero al final la decisión es individual.
- A estas alturas de la campaña, después del arranque y casi llegando al ombligo, ya sabe cada quien cómo salió y cómo van, los inteligentes podrán incluso recuperar sus inversiones buscando una suma, definiéndose internamente sobre una estrategia para sumarle al otro.
- En Tlanchinol es visible el crecimiento de la maestra Nora Ahidé Luciano Martínez que está creando con la marca Morena una incursión disruptiva de lo tradicional, pues, las sumas de al menos cinco ex alcaldes priistas, líderes comunitarios y de la cabecera municipal, líderes azules y destacados panistas, todos han decidido abandonar su pasado para incluirse en el nuevo momento de la política, y a como va, no es de descartar que el propio Gonzalo Meyer, Juan Oliver y el Biólogo Pablo Salazar hagan lo propio de lado de Marco Bautista Medina, entre muchos más.
- Sin embargo, por parte del PAN, Gabino Hernández, con la experiencia que le han dado anteriores procesos, ha sabido generar los contrapesos y mantener la disputa en el proceso, observandose como fuerte competidor.
- En Tlanchinol ya solo se ven dos candidatos trabajando su boleto, Nora y Gabino, así se van a ir hasta el final.
- En Yahualica a mitad de campaña solo destacan dos damas como punteras, Francisca “Chica” Lara por el Movimiento de Regenerción Nacional y Patricia Murillo del Partido Revolucionario Institucional, quienes están compitiendo, el resto todo indica que ya se rezagó, están intentando hacer presencia, pero, igual los programas federales, estatales han permeado con diferencia, porque saben que nunca antes un gobierno les habría tomado en cuenta a todos, y se quiera ver o no, lo anterior está impactando.
- En Xochiatipan el PAN pretende detener la ola guinda que ya se desató, el movimiento les está abriendo un Boquete, incluyendo la presencia del ex alcalde Manolo Gutiérrez, quien ya se subió a la ola azul contra el sistema federal y estatal.
- María Luisa Hernández León camina a pasos agigantados, y se perfila con posibilidades de ser la próxima alcaldesa de Xochiatipan, con lo que se romperían 15 años de gobiernos panistas.
- En Xochiatipan los priistas de la extinta Paty, ya no quieren nada con el PAN por el mal trato que les dieron en la última administración azul y están jugando su boleto a favor de la transformación.
