2025-11-18 10:46:10

Huejutla está definido en su intensión del voto

  • Ni sumando la intención hacia todos los partidos en contienda alcanzarían el porcentaje que en este momento refleja el votante para Alfredo San Román, según la encuestadora Demoscopia Digital.

Por Redacción/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- A poco más de dos semanas de concluir la actividad proselitista de los candidatos en contienda, según la última medición realizada por la empresa Demoscopia Digital sobre la intención del voto ciudadano para la alcaldía de Huejutla, es contundente la diferencia entre los participantes, que según ésta empresa, ni la suma de todos los participantes podrían alcanzar la preferencia ciudadana que se refleja a favor de Alfredo San Román.

Demoscopia Digital explica que la encuesta realizada en la primera semana de mayo, cuenta con un proceso cientifico y estadístico con un margen de error de -3 por ciento y se aplicó sobre una muestra representativa de la población mayor de edad y de todos los estratos y regiones del municipio.

En esta muestra, y según el resultado que refleja, sumando el porcentaje que de manera conjunta aglutinan seis de los partidos registrados como son PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano sumarían un total de 22.3 por ciento de la intención del voto, contra el 65.9 por ciento para Morena. Dejando un margen de diferencia superior al 50 por ciento entre el primer lugar y el conjunto en competencia.

En el orden de posicionamiento al partido Verde, Demoscopia Digial establece un 6.4 por ciento de intención del voto, seguido por Movimiento Ciudadano con 5.3, seguido de cerca por el PRI con un 4.8 por ciento, que en las últimas dos semanas podrían estar redefiniendo por la diferencia de porcentaje entre los tres, quién podria ponerse en la segunda posición electoral, de acuerdo a los datos de esta encuestadora.

Para el caso del PT, PAN y PRD las cifras las separa un poco más de los otros partidos.

De acuerdo al levantamiento de opinión realizado, aun existe un 11.8 por ciento de ciudadanos que no se han definido en la intencón de su voto, pero ni aun con este porcentaje que se defina por algun participante en el cierre de la elección, logra acercarse al 65.9 por ciento hacia Morena en este momento.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas