2025-10-03 10:52:25

Mi campaña es del pueblo y de tierra: Adriana Flores

  • Recorre municipios a pie sin hacer mítines.

Por José Alonso/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La candidata al Senado de Primera Formula por el partido Movimiento Ciudadano Elizabeth Adriana Flores Torres en su visita por la Huasteca, estuvo presente en entrevista en los estudios de Zunoticia Global donde destacó que ha recorrido más de 50 plazas públicas sin hacer mítines por más de 12 horas a pie, manteniendo así una cercanía para presentar su proyecto de frente en cada municipio.

Expresó que su propuesta plantea ser una senadora del pueblo que visite las comunidades para resolver sus necesidades básicas.

Respecto a temas hídricos y ecológicos expuso que, entre sus propuestas de agenda es apoyar en las comunidades para rescatar el tema comunitario, implementar programas de reforestación en todo Hidalgo, impulsar que haya mayor inversión para infraestructura hídrica, distribución del agua comunal.

Llamó al voto de conciencia y a dignificarlo; a empujar a la “vieja política”, a empujar ese conjunto de personas que abusan del poder. “No dignificarlo, trae consecuencias a la larga”.

En otro punto, dijo que Carolina Viggiano se burló de ella por ser una mujer becada, sin embargo, dijo estar orgullosa de eso, al obtenerla para estudiar a China, gracias al gobiernos de México y de aquel país y aspira que haya más jóvenes con esa oportunidad. Lamentó que, a falta de ello, los jóvenes tengan que migrar para estudiar.

Adriana Flores aclaró que va a trabajar con los hidalguenses, no a buscar conflictos con los gobiernos y externó su respaldo a las acciones que favorezcan a la ciudadanía, sin criticar. “No importan los colores, ustedes van a decidir quienes vamos a llegar, pero necesitamos ponernos a trabajar”.

Acusó que la población tiene dificultades para moverse en transporte público cuando el “clan Alito y Viggiano”, los dirigentes [refiriéndose a la estructura priista], usan comodidades que equivalen a millones de pesos para moverse a eventos o “tomarse la foto”, refiriéndose a la estructura priista en la Huasteca. “Me he enfrentado a los caciques y lo seguiré haciendo”, aseveró.

Insistió en recorrer los municipios por tierra para conocer las necesidades de la gente y que su gestión será de la misma manera como lo hace en campaña, de tierra, sin subirse a templetes. “Con voluntad también se puede tener cercanía”, añadió.

Aseguro que la nueva manera de hacer política es empezar de abajo hacia arriba, ofreciéndoles un espacio para su atención que involucra incluso a adolescentes y niñez.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas