Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- En entrevista con el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Guillermo Amador, por Jaltocán, un municipio bastante importante, mencionó que tras 26 días de campaña, se ha sentido muy contento porque “he tenido buenos resultados, la gente me ha recibido muy bien en todas las comunidades, ya llevo más de un 50 por ciento de recorrido en mi municipio y hasta ahorita vamos bien”.
Señaló que la población de todas las comunidades y barrios lo identifican, pues siempre ha estado cerca de la gente y eso lo ha fortalecido en esta campaña.
Transformar a Jaltocán tiene sus retos y sus desafíos, uno de los temas importantes es el sistema de agua, cómo cumplir con esta parte y darle a los ciudadanos solución a la demanda que están planteando, por lo cual pretende gestionar ante el gobierno del estado y darle prioridad al estancamiento de agua que en administraciones pasadas se venía trabajando.
Así mismo en el tema de salud, pretende darle prioridad a los temas que se necesiten en este rubro, ver qué necesidades y sobre todo brindar un buen servicio, poniendo como principal necesidad la falta de ambulancias para los traslados de los pacientes.
En materia de Seguridad Jaltocán es una zona tranquila, pero no por eso menos importante, por lo cual la preparación y capacitación de los elementos de seguridad pública será indispensable para que realicen con especial dedicación y aplicación, con interés y afecto, logrando así la eficacia de la actividad para brindar seguridad pública.
Jaltocán se ha mostrado por la fuerza cultural, donde la mejor parte de la población se dedica a la elaboración de diversos productos que resaltan el nombre del municipio, por lo que Guillermo Amador pretende etiquetar un recurso en beneficio de todos los artesanos, así mismo para poder favorecer la comercializacion de las diferentes mercancías que se elaboran.
En estrategias para la violencia de género, el candidato recalcó que hombres y mujeres son bien recibidos en su administración “Serán bien recibidos, gente que tenga la capacidad, tomándolos en cuenta sin importar orientación sexual o identidad de género, sobre todo resaltando el compromiso de proteger los derechos humanos de las personas “.