2025-11-18 13:52:47

Padres y maestros deben fortalecer la lengua náhuatl en la Huasteca

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “Los padres de familia y los maestros son los principales actores que deben de impulsar y fortalecer en los niños y jóvenes el idioma Náhuatl, para que este se pueda conservar en las comunidades y cabeceras municipales”, expone el Director del Centro de Promociones y Actividades Educativas y Culturales en Huejutla, Onésimo Francisco Procopio.

Considera que, es elemental fortalecer la lengua materna, porque ahí encontramos nuestras costumbres y creencias, el idioma Náhuatl se mantiene firme en las comunidades indígenas de la huasteca, principalmente en los adultos mayores.

Dijo que, por medio del Náhuatl se transmiten los conocimientos y las culturas milenarias, como es lo relacionado con la gastronomía, herbolaria, la música tradicional, las danzas, etc.

Añade que, el idioma Náhuatl debe de fortalecerse desde los hogares, los padres de familia son los pilares que se tienen para impulsar y difundir correctamente esta forma de hablar de la lengua materna.

Asimismo, dijo que, los maestros en las escuelas son la parte complementaria del trabajo que realizan los padres de familia desde sus hogares, en ambos casos deben de preocuparse por fortalecer la lengua materna que desde años se ha venido transmitiendo de generación en generación.

Concluye mencionando que, algunos padres de familia cumplen con el propósito de fortalecer el idioma Náhuatl y también se ha observado que algunos maestros no cumplen con esta cultura que se tiene y que debe de prevalecer.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas