• ESTAMOS en la recta final del proceso electoral, el próximo miércoles se termina y tendremos que analizar si se repite la insurrección cívica y cultivada por el movimiento más grande de México que vivimos en el 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador encabezó el proceso electoral.
• Estamos por ver el anuncio del segundo piso de la Cuarta Transformación, hasta dónde y con qué consistencia se precisa la secuencia del gobierno federal que busca la continuidad sexenal, cuya tarea de continuación se aprecia después de la atención que recibió el sureste, la atención a la huasteca que comprende Veracruz, parte de Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Estado y Ciudad de México y Puebla.
• El norte por su cercanía con los Estados Unidos de Norte América han vivido otra etapa de desarrollo social y político, ante la inversión extranjera en Estados como Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, las bajas, Sonora, Chihuahua, cuya migración fue efectiva y positiva en adaptación por la mezcla e influencia del país vecino.
• El centro del país y el sur habrían vivido un atraso significativo acentuándose al sur del territorio nacional, al obtener el poder Andrés Manuel López Obrador instrumentó como polo de desarrollo el sureste sin descuidar otras obras significativas en el centro y el norte del país.
• Lo que arriba decidan en mucho abajo también, y a diferencia de los caudales políticos instalados como Morena, foco principal en Hidalgo, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, que al final lo que lleven al nacional es la oferta de Claudia, porque van colgados sus proyectos políticos al nacional buscando que esa ola los cubra.
• En los Ayuntamientos cualquier cosa puede suceder, los que se ven fuertes tendrán que enfrentar la competencia económica de quienes buscan más por orgullo que por capacidad política desplazar a proyectos consolidados, ahí la lucha es entre aliados políticos nacionales que buscan en competencia abajo hacerse de los municipios, el mapa político es importante cómo está y cómo queda al final de la jornada electoral.
• En Huejutla, Alfredo San Román Duval se aprecia muy fuerte y su rival más cercano todo indica será el candidato del Partido Verde Ecologista de México, seguido de Movimiento Ciudadano con Omar Ángeles Montiel quien presenta frescura, y hasta después el Partido Revolucionario Institucional en una tercera posición, esa es la evaluación y análisis a priori, ya con números veremos si cambia, por que la jornada electoral es otro tema.
• San Román Duval ha mostrado su fortaleza en una tercera incursión por el gobierno municipal y los ciudadanos siguen manteniendo un cariño y aprecio al candidato del pueblo que ha hecho una campaña muy a ras de piso, con concentración importantes en cada comunidad, ahora veremos los cierres de campaña y luego la jornada electoral.
• Todo es aparte dentro de lo mismo, pero separado, no olvidemos que en la próxima semana habrá veda electoral y con ello veremos la defensa del voto, la estridencia va a crecer por cuidar lo cosechado y que no ensucien o manoseen lo establecido como gane por casilla.