2025-11-18 15:16:38

Espejeando Por Perseo

• El tema de la intolerancia religiosa sienta un precedente muy importante para la huasteca, que demuestra primero que en Huejutla no hay un Sub secretario de gobierno, tampoco un Director de Gobernación, esa oficina está convertida en un centro de operación política personal, cuya preocupación central es que el candidato al gobierno municipal del Partido Verde gane la elección.

• La función pública está desatendida en el estricto sentido de la obligación política y social que el estado tiene para los temas que debieran tener toda la atención, sensibilidad y un poco de tacto humano, sobre todo si los responsables locales están enfocados más en los político – electoral, en sus venganzas personales políticas que en darles solución a los conflictos.

• Desde la subsecretaría operan para que el candidato a la local, Jairo Cruz Flores, del PRI, le gane a Paloma Barragán, evalúan para la federal entre enviar su voto a Fortunato González Islas o Sayonara Vargas, estarán con el más posicionado, esos son los temas prioritarios en esa subsecretaría.

• Se escuchan versiones de molestia contra Simey Olvera a quien culpan de no meter las manos por Gabriel Ramos Mogel, de ahí la cercanía con Damián Sosa Castelán en la huasteca.

• Los mensajes son claros, luego de que dieran de baja a Héctor Hilario Manuel por parte de Marcos Ramos Mogel, por un asunto personal donde ya traen pactado con PT y el diputado de Morena hoy del PT, Fortunato González Islas, para fortalecer al PT en la huasteca.

• Metieron a la subsecretaría de gobierno a Alfonso Fonseca de San Felipe Orizatlán quien era el responsable de la estructura electoral del médico César Pérez Escamilla.

• El asesor de Marcos Ramos Moguel es el Priista Yamil Fayad, que fue operador contrario de Julio Menchaca, hoy hace la función central de la operación política contra su propio sistema de gobierno que lo sostiene ahí.

• Estamos a una chispa de lo social entre católicos y evangélicos, donde hoy son los jerarcas quienes asoman la cabeza para desgarrarse las vestiduras por esa disputa final del diezmo que les permita mantener sus rutas de sobrevivencia política religiosa instrumentado, y controversia por estar en las zonas más pobres de México.

• Mientras el caos religioso impera, los actores políticos metidos a funcionarios en la huasteca sacian su rivalidad política usando la subsecretaría para fines individuales y no la demanda social de solucionar los conflictos prioritarios.

• EN VERACRUZ la ruta Tajín marca diferencia para cientos de huastecos Totonacos, no solo con el atractivos de los vestigios, con sus voladores de Papantla, también con una área recreativa y esparcimiento con diferentes conceptos desde la escuela de la madre tierra, carga de energía, salud prehispánica, área de conversatorios y encuentros indígenas de las etnias, promoción de las lenguas, literatura étnica, hasta encuentro de la nueva música y comercialización de productos del campo, artesanías y frutales.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas