2025-11-18 13:53:09

Sino llueve en 10 días habrá bajas de ganado con cría y las pérdidas serán cuantiosas: RM

  • “El sector ganadero y agrícola está padeciendo uno de los peores estiajes”, aseguró el presidente de la Asociación Ganadera Local General.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huautla, Hgo.- “Hay crisis de agua y forraje en el sector ganadero y agrícola, estamos padeciendo uno de los peores estiajes; si no llueve en diez o quince días, habrá bajas de ganado con cría y las pérdidas serán cuantiosas para los pequeños ganaderos”, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Ganadera Local General, Ramón Méndez González.

Aseguró que, esta ola de calor es una situación histórica que ha golpeado tanto al sector ganadero como al agrícola, estragos que ya están padeciendo en los potreros y los manantiales por el fuerte estiaje.

“Traemos mucha escasez de agua, manantiales, arroyos, pozos y ríos secos, no hay pastura y muchos están dando rastrojo al ganado, pero esto solo aporta un 2% de proteína y materia seca para el sostenimiento”, citó.

“Si dentro de poco no hay lluvias va a haber una complicación muy difícil para los ganaderos, va a haber mucha pérdida, más con las vacas paridas, porque están manteniendo al becerro y al mismo tiempo se están descalcificando y van a empezar a caer”, explicó.

Dijo que, como ganadero le ha tocado ver y palpar la situación que se vive en el campo, “hay potreros donde no se encuentra ni un metro cuadrado de pasturas, está totalmente seco, este es el primer año que se está viendo esto en Huautla, a estas alturas los demás municipios han de estar padeciendo lo mismo, porque esto es a nivel nacional, no hablemos de Veracruz, porque allá está peor, sin embargo, de aquel lado los ganaderos están ocupando los ‘hilos’, les están dando alimento y cascarilla de naranja”.

Comentó que, “en Huautla, los ganaderos están comprando pacas de avena y zacate, las cuales consiguen en Huejutla y otras partes de Veracruz, porque pasto no hay y el forraje está seco”.

“Urge la lluvia y hablemos de precipitaciones de una semana para que haya recuperación en los potreros y manantiales”, indicó.

¿Cómo van a sobrevivir sino llueve este año?

Respondió, “Va a haber mucha pérdida para los ganaderos, lo siento porque aquí son ganaderos pequeños que traen 5 hectáreas, otros están rentando los potreros o tienen de cinco o seis animales, si a esa gente se le muere de dos a tres vacas, el capital económico va a caer muy feo”.

A pesar de esta crisis por el estiaje y las altas temperaturas, no hay reporte de casos por rabia paralítica, septicémicos, ni seca, “Hasta el momento no traemos pérdidas, pero calculo que en 15 o 20 días, comenzará a caer el ganado, principalmente las vacas paridas o los becerros de 3, 4 o 7 meses que están todavía mamando, están descalcificando a las vacas y esas son las propensas a caer más rápido”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas