Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Vecinos de la población, coincidieron al expresar que para tener limpio al municipio es necesario un eficiente servicio de recolección, pero también educación, ya que no hay que olvidar que “la limpieza es sinónimo de cultura”.
Refirieron que, de nada sirve que el municipio tenga tantas unidades para recoger los desechos, si los ciudadanos no respetamos el horario de recolección, sacamos nuestros desperdicios, aunque no sea el día ni la hora calendarizada.
Ana María Hernández Díaz, comentó que, si se quiere tener una ciudad limpia no sólo es responsabilidad del municipio, sino también del ciudadano, pero para la mayoría, cualquier recodo de calles o ríos es basurero.
Subrayó que, sin duda el sitio en donde más se acentúa el desaseo es el mercado municipal, donde los promontorios de desechos sólidos son exorbitantes, y lo que es peor, basura regada a cielo raso, no en bolsas como se requiere.
Para finalizar, manifestó que también el peatón utiliza cualquier coladera de drenaje pluvial como depósito, por lo que será, hasta que haya civilidad, cuando tendremos una ciudad limpia, sin la contaminación de la que tanto nos quejamos, pero contribuimos a generarla.
