2025-10-27 12:52:42

ESPEJEANDO por Perseo

• LOS NÚMEROS no mienten, y en política el objetivo es llevar al electorado a las urnas, el Movimiento de Regeneración Nacional no logró el millón de votos que buscaba, entre los tres aliados nacionales y por separado en Hidalgo rebasaron los 900 mil votos para Claudia Sheinbaum.

• QUIEN DEMOSTRÓ músculo político en la contienda electoral fue el atlapexquense Julián Nochebuena, resultó electo a diputado local por el distrito 03 con más de 37 mil 700 votos a su favor.

• Esto, nos brinda una lectura de su trabajo político, ya que el candidato del guinda compitió una reñida elección que se originó debido al arrastre y apasionamiento popular de las Presidencias Municipales.

• En el distrito local 03, siete de ocho alcaldías electas fueron aventajadas por los partidos de oposición; esto no fue obstáculo para que Julián Nochebuena lograra incluso mayor cantidad de votos que quienes resultaron favorecidos en los Ayuntamientos. A excepción de los casos, Calnali y Huautla.

• Fue marcada la diferenciación del voto en lo local, el diputado electo de Morena y Nueva Alianza logró obtener resultados avasallantes sobre su más cercana competidora, Kitty Larragoiti del PT, a quien le sacó 15 mil votos de ventaja. Superó los resultados de quien fue ganador en la pasada contienda, por una diferencia de más de 14 mil votos.

• Julián Nochebuena se vuelve un referente electoral con sus números y es de las figuras sobresalientes de la contienda, ganó un fuerte posicionamiento en su región en los últimos años, hoy reflejado en las urnas.

• Habremos de seguir de cerca el desempeño del próximo diputado huasteco para informar sobre su futuro trabajo legislativo y de gestión, si está a la altura del reclamo ciudadano, pues el anterior diputado de ese distrito nunca regresó a Xochiatipan.

• Morena y Nueva Alianza en Hidalgo obtuvo 624 mil 821 votos con un 45 por ciento, la lectura nos dice el porqué del triunfo de los 16 distritos locales y los 7 distritos federales, además de los triunfos de las cabeceras distritales federales y 52 municipios de 84, lo que corresponde al 61.9 por ciento que se concretó.

• Su más cercano fue el PRI, PAN y PRD con 249 mil 261, los números posicionan como senadora en la primera minoría a Alma Carolina Viggiano, el Partido del Trabajo es el tercero en la numeralia con 185 mil 243 y le sigue el Partido Verde Ecologista de México con 122 mil 411 votos y en cuarto lugar Movimiento Ciudadano con 121 mil 580 votos.

• Son ocho institutos políticos, reducidos a cinco participantes por sus alianzas el Movimiento de Regeneración Nacional cumplió con objetivos, recordemos que con Andrés Caballero en el pasado y su desastre previo a la elección la medición era ganar 52 municipios que estaban óptimos, hoy la hizo efectiva Marco Antonio Rico Mercado y sin menospreciar la participación de los maestros de Nueva Alianza que lidera Sergio Hernández.

• Entonces ¿Quién traicionó a quién? Marco Rico no se equivocó, 52 municipios dicen mucha efectividad política, si el PRI, PAN y PRD en alianza sacaron 2 municipios en Hidalgo, el PAN solo sacó 3 ayuntamientos, el PRI solo dos ayuntamientos y el PRD 2 ayuntamientos, dan un total de 9 municipios, ellos contaban con 32 ayuntamiento de acuerdo con el triunfo de la elección pasada, contando con la capital pachuqueña, la resistencia de la oposición de la izquierda es menor con estos números.

• El PT obtuvo 14 municipios, el Partido Verde Ecologista de México 5, 3 municipios Movimiento Ciudadano y uno queda aún sin resolverse, esto es preliminar, puede cambiar por que hay impugnaciones y recuento de votos, pero el mapa político así va.

• Los municipios con nombre se los podemos presentar, el PRI PAN Metepec, Mineral el Chico, Lolotla y Tezontepec de Aldama, el PAN Nicolás Flores, el PRI solo El Arenal, PRD Agua Blanca y La Misión, MC Huehuetla, Cardonal y San Agustín Tlaxiaca, el Partido Verde Ecologista de México Acatlán, Pisaflores, Chapantongo y Tetepengo.

• El PT único rival político que se consideró sería una segunda fuerza por su crecimiento político, alcanzó catorce ayuntamientos de la nada, pero su votación fue municipal, no para diputados locales, federales ni senadores, los municipios fueron San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Calnali, Xochicoatlán, Eloxochitlán, Zacualtipán, Atotonilco el Grande, Villa de Tezontepec, Progreso de Obregón, Mixquiahuala, Tepetitlán y Tlahuelilpan, el resto es Morena.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas