Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- “La situación que actualmente se tiene con la sequía en esta zona de la huasteca es realmente tremenda, estresante y preocupante para todos los seres vivos del planeta, para las plantas, los animales y los seres humanos”, señaló el profesor Sergio Felipe Amador Rivera.
Detalló que, ante esta situación se está sufriendo mucho, “en lo que corresponde a la huasteca los ríos se están secando, los pozos ya se secaron, la falta de agua provoca pleitos entre vecinos, entre comunidades en donde se tienen las mismas tomas.
En todo, nos ha causado muchos problemas, respecto a la familia y en la comunidad. Ojalá y pronto lleguen las lluvias, estamos esperando las lluvias y realmente no hay pronósticos alentadores, esperamos que ya próximo la podamos tener”.
Añadió que, la población y los gobiernos deben de tomar conciencia de lo que está pasando, “esta es una llamada de atención para que ellos también manden equipo para que se busque en dónde está el agua y se hagan, ya no ‘pozos de lazo’, sino que se hagan pozos profundos, porque me imagino que esta no será la última sequía”.
Señaló que, el cambio climático ha sido muy drástico y desgraciadamente nosotros como usuarios del agua y habitantes de la región no le damos un buen uso, por ello la importancia de que se tiene que hacer algo.
“La gente y los gobiernos deben fortalecer acciones para evitar la misma situación en algunos años; la población en general debe cuidar los pozos que se tienen y hay que buscar espacios para hacer más.
Para buscar el agua se requiere de un equipo especializado para conocer a que profundidad está el agua y no nada más andar haciendo hoyos acá y allá, pues a veces es un trabajo innecesario”.
Concluyó que ojalá y los gobiernos apoyen, “porque la gente a veces no tiene dinero, esto ya es una llamada de atención, la sociedad en general y los gobiernos municipal, estatal y federal deben de hacer algo para el futuro, por los hijos, por los nietos y las familias”.