Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Definitivamente que como ciudadanos, de manera consciente junto con las autoridades, todos tenemos que aplicar acciones de reforestación, de lo contrario en unos 10 a 20 años más, ya no vamos a tener agua”, señala el ciudadano huejutlense, Ponciano Hernández Olvera.
Recordó que, fue en el año de 1972, en el periodo de gobierno del presidente municipal, Efraín Zúñiga, cuando mandó a reforestar todas las calles de la ciudad con árboles de naranja, cucho, ficus y almendro; por la avenida Corona del Rosal, zona Centro, Plazuela Juárez, calle Nicandro Castillo, Velázquez Ibarra, algunos les hicieron ruedos de piedra y en otros más protegidos con rejas de fierro.
Subrayó que, posteriormente llegó el periodo de Don Pepe Fayad, quien mantuvo esas acciones de reforestación, pero después llegaron otros presidentes municipales, quienes tumbaron los árboles, algunos más se secaron porque ya no los regaron.
Expone que, en los años en que se sembraron los árboles se tenía un jardinero, quien se encargaba especialmente de regar las plantas que se tenían en la zona centro y arterias aledañas, posteriormente fue abandonado todo esto.
Ponciano Hernández OIvera, indicó que, actualmente ya no hay más árboles, “si quedaron algunos, muy pocos, la mayoría fueron echados abajo”. Recordó que, con los árboles se tenía mayor vegetación, eso ayudaba en mucho para que se mantuviera la humedad y el clima estaba mucho mejor que hoy.
Consideró importante, necesario e indispensable aplicar nuevamente acciones de reforestación, “esto debe de tomarse ya con toda seriedad posible, y que los programas se lleven a cabo, que sean vigilados por las autoridades competentes”.
Concluyó que, las autoridades del gobierno municipal, estatal y federal, deben fortalecer la reforestación, “de lo contrario, en unos 10 a 20 años más ya no vamos a tener agua, ahorita aún tenemos poquita, pero si se continua con el problema sin resolverlo, las cosas se van a complicar”.