2025-11-18 20:32:37

COBAEH imparte cursos a personal de Bibliotecas

  • Huejutla y Tlanchinol serán parte de las seis sedes que incluyen los centros educativos de San Agustín Tlaxiaca, Cuautepec, Zimapán y Jiliapan.

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.- Personal de la Dirección Central del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo llevó a cabo un curso de capacitación dirigido al personal responsable de las bibliotecas de los centros educativos que conforman este organismo, a fin de inculcar en los estudiantes tanto el hábito de la lectura, como técnicas de comprensión lectora.

Dicho curso denominado “Taller de Prácticas Lectoras y Conformación de Comunidades de Fomento a la Lectura” fue ideado por el Departamento de Medios y Recursos para el Aprendizaje, perteneciente al Área Académica de Cobaeh y tiene por objetivos el fomento a la lectura entre los casi 34 mil alumnos adscritos a esta institución, así como la conformación habilidades de retención y comprensión de información.

Dicho taller será impartido en seis sedes que incluyen los centros educativos de San Agustín Tlaxiaca, Cuautepec, Zimapán, Jiliapan, Tlanchinol y Huejutla, abarcando las cinco zonas que componen el subsistema y será impartido al personal responsable de los 132 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaDs) que actualmente forman parte del Cobaeh.

El Director General de este organismo educativo, Rubén López Valdez, mencionó la importancia de acercar a la juventud hacia los libros, puesto que, en la actualidad los jóvenes están expuestos a una marea de información que puede ser engañosa o maliciosa, el material impreso siempre ha sido considerado mayormente una fuente confiable de consulta, que desarrolla y captura la imaginación de quienes se sumergen en él.

Actualmente el Colegio de Bachilleres cuenta con un acervo bibliográfico 199 mil 694 ejemplares, que incluyen temáticas diversas que principalmente contemplan títulos académicos en materias como español, literatura; ciencias como física, química y matemáticas, entre otros.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas