2025-11-18 15:19:44

ESPEJEANDO Por Perseo

• LUEGO DE denunciados los juicios de nulidad que por naturaleza se desprenden de la elección del 2 de junio y que el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo está obligado a revisar, analizar y enjuiciar, comenzaron a salir los primeros resultados en los que los municipios que impugnaron están obligados a probar y los impugnados a defenderse.

• Antes, diremos que al menos 25 municipios, por cuestiones de estar muy cercanos en números y ser los votos nulos mayores que la diferencia que tuvieron, además de la iniciativa de generar la impugnación, obliga al tribunal Estatal Electoral de Hidalgo a una revisión puntual de los Derechos políticos electorales que reclaman los candidatos perdedores sobre los resultados preliminares dados a conocer, y entregadas las constancias de triunfo que pudieran ser retiradas de encontrar ilegalidades.

• Municipios con número de votos nulos menor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar, que los vuelve susceptibles a impugnados los resultados, como primera causal, y por lo tanto, quedan a expensas de los alegatos y pruebas documentales y testimoniales de los partidos, y por supuesto, a las resoluciones de los tribunales electorales que ya están resolviendo.

• Por ejemplo Alfajayucan, Morena – Nueva Alianza obtuvo 3573 votos, su segundo lugar el partido del trabajo 3463 votos, su diferencia son apenas de 110 votos y hay 426 votos nulos, lo que obliga a esa impugnación y revisión o análisis que el tribunal habrá de determinar.

• El mismo caso es Chapulhuacán, Morena – Nueva Alianza obtuvo 3967 votos, su segundo lugar fue el PRI con 3771 la diferencia es de 196 votos y hay 506 votos nulos.

• En Jacala de Ledezma se vive un cisma porque Morena – Nueva Alianza obtuvieron 2424 votos, su segundo lugar el PAN – PRI – PRD tuvo 2378 votos, una diferencia de 46 votos y hay 95 votos nulos; al parecer aquí está muy cerrado pero los nulos son muy pocos, lo anterior dependerá de la capacidad de las impugnaciones y los alegatos.

• En el municipio de Nicolás Flores el PAN obtuvo 1900 votos, su segundo lugar fue Morena – Nueva Alianza con 1839 votos, una diferencia de 61 votos y hay 95 votos nulos, también bastante apretada la elección.

• Recordemos Atlapexco donde el PT sacó 4516 votos, su segundo lugar Morena – Nueva Alianza tiene 4358 votos hay 158 votos de diferencia y los números de votos nulos son 711, lo que puede ser revertible de proceder la impugnación.

• En el municipio de Xochiatipan su primer lugar tuvo 5091 votos, el segundo lugar Morena – Nueva Alianza logró 5021 votos, la diferencia son 70 votos número y votos nulos 304, de ahí la capacidad de quienes impugnen puedan tener resultados.

• Las resoluciones comenzaron a circular, al Partido de la Revolución Democrática en el municipio de Huazalingo y su impugnación ya le dijeron que no procede y que Vanessa Mejía la candidata del Partido del Trabajo le era acreditado su triunfo, por lo tanto, esto quedó resuelto por el tribunal Estatal Electoral de Hidalgo.

• HAY QUE precisar que existe otra instancia federal a la que el acto reclamado pude subirse si no hay eco en el TEEH, El Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial, allá terminará de desahogarse quien se inconforme con los resultados locales y será quien se aferre por tener una opinión distinta, veremos los resolutivos finales si a alguien le llegan con la sorpresa de algún revés.

• POR OTRO LADO está pendiente también el hecho de los diputados locales que habrán de asumir plurinominales, en torno a los de minoría y los de lista del Estado, porque tenemos unos números bastantes engañosos y habremos de ver si el partido Nueva Alianza se le resuelve con sus números para poder ingresar diputados, esto lo veremos al inicio de agosto.

• El Partido del Trabajo tiene la esperanza de meter al menos tres Diputados locales al próximo congreso local y dependerá de los resolutivos que hagan y de la lucha todavía en tribunales a la que se vayan a enfrentar porque los números tendrán que definir cómo irá cada curul en minoría representativa, y aparte vendrá también el esquema de resolución en cuanto a los cabildos, cómo van los regidores y cómo quedan los síndicos por partido político en cuanto a votación.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas