Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Con la finalidad de que las mujeres conozcan sus derechos, la Casa de la Mujer Indígena y Afro Mexicana (CAMIA), en Sitlán, impartió un taller.
En este diálogo se contó con la presencia de la coordinadora general de la Casa de la Mujer Indígena, Ana María Romero Ramírez; la coordinadora del área administrativa, Elvia Hernández Domínguez; la coordinadora de Trabajo Comunitario, Dorisbell Juárez Hernández; el delegado de Sitlán, Jaime Hernández Hernández, así como un asesor técnico del programa Sembrando Vida.
El taller fue denominado “Derechos humanos de la mujer indígena” y fue impartido a 25 féminas, con quienes se trabajó a través de dinámicas, reflexiones y ejemplos para que fuera más fácil entender esta temática.
El objetivo principal de estos talleres que imparte el CAMIA, es dar a conocer los derechos de las mujeres indígenas y que ellas mismas sean portavoces de estas pláticas con los integrantes de sus familias.
Esto se realizó en la galera municipal de Sitlán, alrededor de las 9:00 horas, del pasado 24 de junio del año en curso.
El CAMIA trabajó con la elaboración de una lotería, donde por medio de las imágenes y el juego, se les enseñó a las damas los derechos humanos.
Asimismo, para el próximo encuentro tendrán la tarea de elaborar una servilleta bordada, la cual portará, un derecho.
Cabe mencionar que, dichos talleres son entendibles, ya que, en la Casa de la Mujer Indígena, se cuenta con traductores de la lengua náhuatl, lo que facilita la interpretación a los pueblos originarios.
Del mismo modo, se les hace una invitación para que las familias difundan esos derechos que tienen como mujeres y hombres indígenas.
Finalmente, las participantes y el delegado de Sitlán, agradecieron por los talleres brindados y sobre todo por explicarlos en lengua materna.
