- H. Cuerpo de Bomberos emitió recomendaciones.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Ocho de cada diez motociclistas son los más propensos a sufrir accidentes graves, ya que incurren en faltas administrativas, no respetan señalamientos, conducen a alta velocidad, los cascos y la ropa no son las adecuados.
Al respecto, el Jefe Instructor de Bomberos, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, informó que al mes son de 8 a 10 motociclistas los que sufren percances viales, los más propensos son los mototortilleros y los motomandados, quienes circulan a alta velocidad e incurren en faltas administrativas.
Dijo que, de acuerdo con la cifra que maneja el Cuerpo de Bomberos, en atención prehospitalaria es alta, misma que incrementa en las fechas de fiestas patronales, vacaciones y en la temporada decembrina.
El caso más reciente fue el de un estudiante, el cual, al transitar sobre la vía Huejutla- Chalahuiyapa, a la altura de la colonia “Todos por Hidalgo” un vehículo que salía de ese sector no se percató de la presencia del motociclista y lo impactó.
Dijo que, se le prestó atención prehospitalaria, resultando el estudiante con severas lesiones en el cráneo y las cervicales, siendo traslado al IMSS.
Aseguró que, no fue el único caso que se registró, ya que horas más tarde un automovilista sufrió un percance en la zona Centro, debido a una falla mecánica que presentó su unidad, logrando impactarse contra los postes de las lámparas de alumbrado público, trasladando al ciudadano al ISSSTE.
Asímismo, indicó que, acuden a diferentes puntos de la región a brindar la atención a motociclistas que resultan lesionados, donde la mayoría son mototortilleros o motomandados y personas que conducen en estado de ebriedad o exceso de velocidad.
Externó que, esta problemática se deriva porque no respetan los señalamientos viales, viajan dos o tres personas a la vez en las unidades motrices, conducen a exceso de velocidad, rebasan por la derecha o trasladan mercancía.
Indicó que, algunos no portan el casco, tampoco utilizan la ropa adecuada para estas unidades, ya que las prendas de vestir no los protegen de los golpes o raspones en la piel.
“Los motociclistas llevan el casco, pero no es el adecuado, porque este debería de disminuir el impacto que sufren en una caída; el barbiquejo no lo llevan sujeto y el momento de caer sale disparado el casco y después el cráneo o el cuerpo se golpea contra el suelo o los objetos que estén al alcance”, citó.

“Es necesario llevar a cabo todas esas medidas preventivas para que, al momento de sufrir un accidente, las lesiones sean menores”, comentó.
Puntualizó que, al mes son de 8 a 10 las atenciones prehospitalarias, mientras que los automovilistas son de 15 a 20, no obstante, estos hechos de tránsito incrementan cuando hay fiestas patronales, en el mes decembrino y en el periodo vacacional.
“Todos deben de llevar las medidas de protección y manejar con precaución, ya que hemos visto accidentes de motociclistas que han perdido la vida o extremidades del cuerpo”, puntualizó.