2025-10-27 17:44:53

Agradecido con Dios, escuchó el clamor de la gente, angustiantes las últimas semanas por el estiaje

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – El expresidente de la Asociación Ganadera Local en Huejutla de Reyes, Rafael Barragán Monterrubio, se dijo agradecido con Dios, pues escuchó el clamor de la gente, “Han sido muy angustiantes las últimas semanas a consecuencia del estiaje, las lluvias que han caído son benéficas, más no suficientes”.

Reconoció que, la temporada de estiaje lamentablemente causó grandes pérdidas para quienes se dedican a la actividad agrícola como al ganadero, y la producción que se espera para los próximos meses, sobre todo en la agrícola y citrícola, pues muchas personas dependen de la producción de la naranja, la fruta se cayó y esto fue por el estado de estrés que sufrieron las plantas, algunas se han secado.

Subraya que, en el sector agrícola, la gente no podía trabajar en el campo pues no se tenía la esperanza de las lluvias, “pero gracias al Señor las lluvias llegaron y de algún modo vinieron a aliviar la necesidad prioritaria.

Sin embargo, aún nos falta, nos informan que los abrevaderos que tenemos los que nos dedicamos al sector ganadero, pues siguen estando prácticamente en las mismas condiciones, no ha llovido lo suficiente como para empezar a tener un almacenaje de agua que se requiere”.

Añadió “lo que ha caído de lluvia al momento, de alguna manera como población, como seres humanos estamos más aliviados; teníamos una urgente necesidad de agua en colonias y comunidades, se veía cómo camiones y camionetas se trasladaban de un lugar a otro en busca del vital líquido para uso doméstico, esto de algún modo ya se aligeró, incluso el río de los Hules que no tenía muchas posibilidades de poder extraer agua de ese lugar, sin embargo; el campo necesita aún más del vital líquido”.

Rafael Barragán, agradeció a Dios porque la temporada de lluvias ya inició y seguramente todo se irá dando poco a poco en los días que vienen, “las lluvias habrán de depositarse en los abrevaderos que se tienen ya preparados para almacenar el líquido y con ello, poder mantener al ganado.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas