2025-10-27 10:08:29

“Chris” de manera proporcional incrementó el río Atlapexco

  • La depresión tropical dejó cuantiosos daños.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Cuantiosas son las pérdidas materiales y monetarias, tras el paso de la Depresión tropical “Chris”, que no solo incrementó de manera repentina los caudales sino arrastró todo a su paso.

Ante el registro de 48 horas de lluvias, los arroyos y ríos, incrementaron su caudal, saliéndose de su cauce y abriendo cancha para arrasar con todo a su paso.

Las afectaciones se visualizaron alrededor de las 9:00 de la mañana del 1 de Julio del 2024, cuando repentinamente el río Atlapexco, incremento a más del 60%, entre su amplitud generó severos daños en milpas, arrancó árboles y se llevó entre su afluente a fauna silvestre, ganado y bienes inmuebles encontró a su paso.

En el Ejido Atlapexco, una casa habitación y restaurante, estaba a punto de caer al precipicio, pues la fuerza de la naturaleza causó un deslave sobre la ladera que sostiene el domicilio poniendo en riesgo el patrimonio de la señora Tomasa González.

Señaló que por las recientes lluvias se reblandeció la tierra, provocando un derrumbe cerca de su cocina, donde se vieron en la necesidad de tumbar árboles para no generar daños en la estructura de su vivienda.

No obstante, por la fuerza y el incremento repentino del caudal, doña Tomasa junto con su familia se vieron en la necesidad de sacar sus pertenencias, dónde gracias al apoyo del presidente municipal, Joel Nochebuena Hernández, a través de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se les brindó auxilio para resguardar sus bienes materiales y les solicitaron evacuar el lugar.

Aseguró que en ese espacio además de ser su domicilio, también es un restaurante, donde sostiene económicamente a su familia.

Narró que alrededor de las 6:00 de la mañana, el río Atlapexco comenzó a aumentar su nivel, pero, a las 9:00 am, el caudal bajó con mayor fuerza y comenzó a expandirse.

Explicó que, en años anteriores, se había registrado el incremento del cauce, pero el caudal estaba retirado de su domicilio, sin embargo, este año, el agua se llevó parte del cerro, derrumbando parte de su casa.

Como si se tratara de una presa, a grandes dimensiones el río se expandió, dejando impactados a más de un ciudadano, quienes acudieron hasta el puente para observar el incremento del afluente.

“Chris” no generó alerta entre la población, pues no esperaban el incremento repentino del río, tomando desprevenidos a los habitantes de Achiquihuixtla, donde dañó el patrimonio de familias, se abrió paso entre el centro ecoturístico y dejó momentáneamente bajo el agua la estructura de la iglesia cristiana “Jehová es mi Pastor”.

En el recinto religioso, la congregación de hermanos rescató las pocas pertenencias que se tenían en el lugar, el agua abarcó más de medio patio y dejó varada una camioneta, la cual, entre la ayuda de todos los ahí presentes, lograron sacar la unidad del lodo.

Ahí dentro del templo y tras el paso de la tormenta, los hermanos de la iglesia entre los charcos de barro realizaron una oración para pedir al creador por el bienestar de las familias que estaban padeciendo las inundaciones.

Elevaron sus brazos y rogaron al cielo el perdón y la clemencia, para que las familias encuentren el consuelo ante estas pérdidas.

A escasos metros, se encuentra el Centro Ecoturístico Achiquihuixtla, el cual, quedó sumergido entre las corrientes del río Huazalingo.

Ahí el responsable del lugar, Máximino San Juan Hernández, narró que sufrieron grandes pérdidas materiales que ascienden a un aproximado de un millón de pesos; las palapas, sillas, mesas, refrigeradores, cabañas, albercas y demás objetos del centro recreativo quedaron bajo el agua, teniendo grandes pérdidas en el cultivo piscícola donde sostenían a sus familias.

Comentó que el río se llevó una palapa chica, con dos estanques grandes de peces, además del mobiliario, haciendo un cálculo de aproximadamente 600 mil a un millón de pesos.

Comentó que a partir de las 7:30 am el caudal aún no se desbordaba, pero en dos horas continuas de lluvia, el río tomó fuerza y se expandió.

Dijo que por cuarta ocasión se han visto afectados por una corriente de agua, sin embargo, la cooperativa ha sabido sobreponerse ante los retos de la madre naturaleza, pero en esta ocasión, las pérdidas son de mayor proporción y solicitan la intervención del Gobernador, Julio Menchaca Salazar, del Presidente de la República y el alcalde municipal, para coadyuvar en este proyecto de los Pueblos Indígenas.

Indicó que, con anterioridad, había realizado una petición al Gobernador, para realizar la construcción de un muro de contención sobre la ribera del río, con la finalidad de protegerse ante este tipo de contingencias, sin embargo, nunca obtuvieron una respuesta y en esta ocasión, sería la segunda petición de esta obra.

Desafortunadamente el tiempo no jugó a su favor y no pudieron sacar las pertenencias, quedando éstas bajo el agua.

En el trayecto de la carretera estatal Atlapexco – Calnali, la tormenta tropical derrumbó árboles sobre la cinta asfáltica, obstruyendo la vialidad.

A la altura del vivero de Tecolotitla, de los potreros arrearon a los animales bovinos, para evitar pérdidas en el sector ganadero.

Además del incremento de los afluentes, también se reportaron derrumbes considerables como en Itzocal, Pahactla y Tecacahuaco, tramos carreterros, donde el ayuntamiento con ayuda de maquinaria retiraba los escombros.

Por su parte, el presidente municipal, Joel Nochebuena Hernández, aseguró que en las instalaciones de la escuela Secundaria Técnica número 22 “Justo Sierra” y en el auditorio se habilitaron los refugios temporales, en caso de resguardar a los ciudadanos que así lo requieran.

Añadió que el Estado, tendrá que evaluar infraestructura carretera por los daños ocasionados por los múltiples derrumbes que dejó “Chris”.

Explicó que junto con su personal se encuentran trabajando en la limpieza de las cunetas para la libre circulación del agua.

Agregó que el río Atlapexco no representa amenaza alguna para la población, ya que sobre su margen no hay viviendas, sin embargo, existen daños en cultivos y potreros.

Respecto al negocio que se encuentra en riesgo, el alcalde dijo, que se establecieron hace 20 años y en la zona dónde se encuentra, el río ha golpeado fuerte año tras año, desgajado el montículo de tierra; en esta ocasión se les invitó a desalojar el lugar y ser establecidos momentáneamente en el albergue.

Puntualizó que los daños no son graves, porque el impacto no fue en viviendas, sino en los tramos carreteros, donde Comunicaciones del Estado tendrá que evaluar las carpetas asfálticas del municipio.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas