2025-10-27 10:01:51

El principal depredador del mundo, es el hombre: GHF

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “El principal depredador del mundo, del medio en que vivimos es el hombre; los seres humanos somos quienes de manera inconsciente estamos destruyendo el hábitat en el cual estamos, en pocas palabras, Dios nos dio un paraíso terrenal y el hombre lo ha convertido en un infierno”, señaló el ciudadano huejutlense, Galileo Hernández Francisco.

Detalló que, de todo lo que señala, “es la gran prueba que todos acabamos de pasar por los largos meses de estiaje que vivimos en el primer semestre del año 2024, fueron terribles los calores que vivimos, sobrevivimos y es el momento de reflexionar”.

Dijo que, los calores que vivimos son a consecuencia de la depredación que hemos realizado, “nosotros hemos destruido el medio ambiente y no solo es con la deforestación, sino que con todas las industritas que se tienen en el mundo, las cuales expiden humos tóxicos que provocan el calentamiento global, el calentamiento del planeta”.

Insistió que es el hombre el principal y peor depredador del mundo, “no nos ponemos a reflexionar y ver para atrás todo el daño que hemos causado a nuestro entorno ecológico, en pocas palabras, lo que el hombre toca lo destruye, no sabemos en dónde va a terminar todo esto.

Gracias a Dios ya empezó a llover en la zona, ya ha refrescado, pero aún se tiene pendiente la llamada Canícula que es en julio y agosto, los que conocen mucho más del medio ambiente, han señalado anticipadamente que, para el 2030 ya estaremos en los 50 grados centígrados”.

Consideró que, esta temperatura que se predice ya no va a bajar y es realmente preocupante, “muchos estudiosos investigan buscando vida en otros planetas, cuando la vida que tenemos en la tierra la estamos destruyendo”.

Galileo Hernández Francisco, expone que, sería conveniente que aquellos que conocen mucho, deberían de aportar sus conocimientos para mejorar nuestro medio ambiente, cuestionó, _Si algún día la tierra ya no fuera habitable, a poco nos iríamos todos a otros planetas. La tierra es nuestra casa, por lo tanto, todos debemos de cuidarla conscientemente, todos debemos de buscar mejorar nuestro entorco ecológico.

Concluyó que, nosotros ya vamos saliendo de esto, pero se cuestiona, qué futuro les vamos a dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos. “Los niños actualmente ya no aprenden a nadar en esta zona de la huasteca, se tiene que llevarlos a Tampico para que aprendan; la tierra nos la estamos acabando”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas