2025-10-27 10:08:17

Inundación de viviendas y clínicas diversas en 26 municipios de sierra y huasteca: Quijas

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil Estatal, indicó que de acuerdo al reporte que tenemos el día de hoy es que se están haciendo los recorridos por las unidades municipales de Protección Civil en 26 municipios de la entidad por diferentes daños por derrumbe, bloqueo en carretera, en energía eléctrica, así como también hay desbordamientos  en gran parte de la sierra y huasteca hidalguense.

Aseguró el funcionario que los escurrimientos que sea dejaron sentir en El Arenal, en Pepeyocatitla y Santa Teresa fueron considerables y no se esperaban.

Destaca los extremos que presenciamos por el cambio climático de manera global desde hace dos semanas  ya que la huasteca y la sierran estaban en emergencia por falta de agua y ahora estaban en riesgo por exceso de la misma.

Recuerdo que esto se genera por tener tantos incendios forestales, la tala inmoderada de los cerros, el daño a la fauna y la flora, el que no exista matorrales implica que no exista qué detenga a la tierra y ésta cae.

Sobre reporte de daños, dijo que en Yahualica el agua se introdujo en las instalaciones de la clínica de salud en donde las personas que ahí laboraban tuvieron que ser resguardadas, otro centro de salud fue Papatlatla, en Calnali, donde el agua ingresó por inundación fluvial.

Destacó que por fortuna no hay daños físicos en seres humanos, sólo algunos daños estructurales o de riesgo en vivienda, dijo que de manera preventiva las unidades de Protección Civil vigilancia y toman las medidas y hacen recorrido en lugares identificados y de manera preventiva reubican o desalojan a las personas en riesgo para llevarlas a un refugio temporal.

Estimó que no se tiene reporte de algún deceso o algún lesionado, sólo invasión de agua a espacios de vivienda y de clínicas, “hasta el momento no hay personas lesionadas sólo daños en vivienda en la zona serrana, por derrumbes”.

Recordó que estamos en temporada de huracanes y que seguirán las aguas puntuales, incluso más fenómenos naturales anunciados, aseguró que tienen la comunicación y coordinación constante con las unidades de Protección Civil de los municipios de la huasteca y la sierra hidalguense por instrucciones del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, por lo que en el comité de lluvias se encuentran sumados por los tres niveles de gobierno. Dice que en el ámbito estatal trabaja la subsecretaría de Infraestructura, Salud, Educación Pública, Bomberos, Seguridad Pública del Estado y Protección Civil Estatal.

Del ámbito federal estaba el Ejército Nacional, La Guardia Nacional, la Secretaría De Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua, todos coordinados con las unidades municipales de Protección Civil, Seguridad Pública y Obras Públicas municipales.

Recuerda que esto se viene manejando desde la temporada de estiaje  en materia de coordinación, pide a los ciudadanos  tener la comunicación con Protección Civil municipal y las recomendaciones que dan es que las personas que viven en los lugares susceptibles a derrumbe puedan tomar sus medidas preventivas, la recomendaciones que si no tiene necesidad de salir no lo haga, se queden en casa y si lo hacen sea con extrema precaución; a los que circulan en motocicleta les pidió extremar precauciones por baches y además de niebla que se incrementa en carreteras de la sierra. Pidieron tengan cuidado con las afluentes que van creciendo, que no se atrevan a cruzar las aguas que van turbulentas.

Asimismo, indicó que  es una actividad integral, misma que  le corresponde no solo a las autoridades sino también a los ciudadanos que deben de participar para que esto funcione correctamente y se requiere que todos puedan trabajar en conjunto.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas