• EL LLAMADO de Daniel Andrade Zurutuza, diputado federal electo, para instalar el centro de acopio en el DIF municipal de Huejutla, y el exhorto para apoyar todos a los afectados por la tormenta tropical Chris, que dejó damnificadas a familias completas que resistieron daños en sus viviendas y se les introdujo el agua por lo que se vieron obligadas a acudir algún refugio o cobijo con sus familiares.
• El también presidente con licencia del municipio de Huejutla, Andrade Zurutuza considera que se puede aportar como ciudadanos y se puede ser parte del alivio del dolor de muchas familias que están pasándola mal luego de que las torrenciales lluvias generaron afectaciones en muchas viviendas y se llevaron las pocas pertenencias de las personas más vulnerables.
• Dijo que quien tenga o pueda llevar agua embotellada, ropa, mesa o pequeños electrodomésticos, atún, pañales desechables o cualquier apoyo que puedan hacer, más allá de los cargos y de la política se trataba de un asunto de humanidad en el que todos pudieran contribuir atendiendo este llamado de dar la mano cuando se necesita, a los ciudadanos afectados.
• Reconoció que Yahualica tenía en El Arenal a ciudadanos que estaban clamando ayuda, que en Xochiatipan hay otro tipo de problema que habría que atender en canal, y en Tlanchinol los temas no son menores y se requieren acciones de apoyo y ayuda para la población que lo requiera.
• De acuerdo con el delegado del Arenal, son alrededor de 119 personas afectadas en esta localidad de Yahualica, y un bloque más de Pepeyocatitla de al menos 45 familias. En Santa Teresa 150 personas, en Tamalcuatitla 35 personas.
• En Olma, 30 personas habitan en el lugar y hay daños en el tramo de paso ante derrumbes que dejaron de difícil acceso el transitar por el lugar, lo que ha dejado incomunicada la comunidad y se requiere de ayuda.
• Se estima que en Zacayahual al menos 30 personas necesitan apoyos y en la localidad de Hueyactel habría un grupo mayor de ciudadanos que requieren apoyos.
• En las cordilleras de Oxceloco y Tenamaxtepec habría ciudadanos que requieren de respaldo al quedar intransitable la carretera por derrumbes que no les permiten salir, además de la luz eléctrica que no ha llegado y señal de internet.
• En la comunidad de Pachiquitla en Xochiatipan los accesos se habían vuelto intransitables debido a que muchas piedras rodaron y se generaron derrumbes, lo que deja incomunicados a muchos ciudadanos que requieren salir o entrar a su comunidad.
• EN COMUNIDADES de Tlanchinol también existen ciudadanos que quedaron atrapados y a la vez sufrieron afectaciones y daños por deslaves y por escurrimientos que le generaron daños en su infraestructura, lo que implica que también sean consideradas estas necesidades.
• EN CALNALI muchas comunidades quedaron incomunicadas debido a los derrumbes que segregaron a muchas familias que no pueden llegar a puntos estratégicos para recibir servicios, así como adquirir alimentos, agua e implementos diversos.
• Yahualica, Canali Xochiatipan y Tlanchinol son los municipios más afectados de la sierra y la Huasteca y que sin duda son prioridad en la atención por parte del gobierno del estado, pues de acuerdo con los últimos reportes en estos municipios hay hechos en los que el agua generó daños en escuelas, clínicas, casas habitación e incluso puso un riesgo a familias, desgraciadamente hay una persona que murió al caer un derrumbe en su vivienda y quedó aplastado.
• EL SECRETARIO de seguridad Pública del Estado de Hidalgo Salvador Cruz Neri aseguró que los fenómenos naturales han afectado con derrumbes y estima que ellos vienen trabajando, liberando caminos para poder llegar a las cabeceras municipales y coadyuvar en resolver problemas para una circulación vehicular para que la gente tenga manera de tener acceso a emergencia como punto de referencia, y a alimentos o víveres.