Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Huejutla, Jesús Rodríguez Ortega, confirmó que al momento ya se tienen y se ha llegado a los 122 casos positivos de Dengue en la huasteca, de los cuales 57 son de Huejutla.
Reconoció que, ha incrementado un poco el número de casos “para ser un año epidemiológico, cuando esperábamos tener más casos positivos que los que tenemos, podríamos decir que al momento los casos son bajos”.
Señaló que, se han realizado diversas actividades para el control del mosquito que transmite el dengue, recomendó a los ciudadanos que no acumulen mucha agua para evitar el nacimiento de los mosquitos.
“No deben de tener agua estancada en los recipientes, se debe evitar que se transmita el dengue; y en caso de tener algunos de los síntomas, la persona debe acudir al Centro de Salud para que se le tome la muestra correspondiente, para conocer la verdad del panorama que se tiene en la región”.
Algunos de los síntomas que pudieran presentar las personas son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos, ronchitas por los piquetes y que generalmente algunos pacientes tardan hasta una semana con estos; también se pide no automedicarse y de sentir alguno de estos síntomas que acudan al Centro de Salud.
Confirmó que, puntualmente se realiza el trabajo que le corresponde al departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria, por lo que todos deben de seguir las recomendaciones en casa, pues es ahí en donde los mosquitos se crían, nacen y se desarrollan, “no se debe tener tapitas y demás depósitos con agua, pero principalmente, se debe dejar ingresar a los vectores para la aplicación del abate correspondiente”.
Jesús Rodríguez Ortega, concluyó que, todos deben de fortalecer las acciones necesarias de la descacharrización, aplicando principalmente las medidas o estrategias que ya conocen, que son: lava, tapa, voltea y elimina.