2025-10-27 12:08:11

La esencia del mohuite hace única la cestería laborada en Huazalinguillo: Opinan

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huautla, Hgo.- La cestería es el arte de tejer a mano y con destreza, objetos utilitarios, generalmente canastos, para el quehacer cotidiano empleando fibras de origen vegetal.

Al respecto, Gregario López Garcia, especificó que en la región la comunidad que es reconocida por la industria de la pintoresca cestería es Huazalinguillo, considerada la “cuna de los canastos”.

Detalló que el municipio de Huautla es muy prolifero en fibras vegetales, entre ellas el llamado otatillo, madera que ocupan los habitantes de dicha localidad, en su mayoría hombres, para elaborar de manera artesanal las famosas canastas con buena técnica de acabado.

Subrayó que en la región hay quienes aseguran que la cestería de Huazalinguillo es la mejor del mundo, tal vez se equivoquen -dijo-, pero lo que la hacen única es que la pintura que utilizan para decorarla es “mohuite”, esencia vegetal de colores negro y rojo.

Para finalizar refirió que, no obstante, este singular oficio está en riesgo de extinción en la precitada localidad, ya que los jóvenes no se interesan en aprender el oficio. Y una muestra de ello -acentuó-, es que en el tianguis de Huautla ya casi no se expone la cestería de Huazalinguillo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas