2025-10-27 10:07:51

Piden no se dejen confundir con la desinformación

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Yahualica, Hgo.- En el auditorio municipal de Santa Teresa se celebró una reunión del Instituto Nacional de Formación Política, en la que se dieron a conocer las iniciativas de reforma del Plan C en lengua náhuatl, para que los ciudadanos tengan conocimiento en qué consisten estas iniciativas y el beneficio para el pueblo.

En representación del Diputado Local, Julián Nochebuena Hernández, el Diputado Suplente Modesto Hernández Hernández, además consejeras políticas como Nora Aidhé Luciano Martínez y la alcaldesa electa Francisca “Chica” Lara y el responsable de la capacitación del Instituto Nacional de Formación Política, Óscar Abisaid Hernández Bautista.

Mujeres y hombres de Santa Teresa escucharon atentamente en qué consiste el Plan C de las reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que tendrán efecto en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo a lo que se dijo en esta asamblea informativa en defensa del Plan C, los temas a tratar fueron la Reforma al Poder Judicial, además la pensión para mujeres de 60 a 64 años, No Reelección, jubilación digna y becas para todas las infancias; la intención es que los ciudadanos tengan información en su lengua materna para que de esta manera entiendan la defensa que se hará desde las comunidades más alejadas ante lo inevitable de quienes buscarán confundir o desinformar de las tareas políticas que se tienen por hacer en el Congreso de la Unión y el Senado de la República.

Les recordó que el voto del pasado 2 de junio instaló a la primer Presidenta de la República y con ello se aprobó el Plan C para que diputados federales y senadores tengan a bien contemplar las iniciativas que defienden al pueblo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas