Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- Los bordados artesanales son resultado de técnicas tradicionales para ornamentar prendas con calidad artística, que otorga a cada región una identidad local, como el “pepenado”, el cual ha sido proyectado en una pared lateral de la galera pública de la cabecera municipal
Lo anterior, fue asegurado por Juana María González, quien explicó que ese mural, como otros más de la cabecera, fue plasmado por artistas provenientes de Colombia, Bolivia y Argentina, quienes fueron traídos -dijo-, sin recordar fechas, por la “Fundación Siqueiros”.
A pregunta expresa, refirió que las imágenes de una mujer y un hombre, vestidos con atuendos típicos en cuyo fondo hay una manta bordada, representa el bordado artesanal que se elabora de la comunidad de Itzocal, llamado “pepenado”.
Asimismo, detalló qué la técnica consiste en bordar con una puntada que se llama aplastado o satín, en negativo, animales, flores y personas, motivos que toman forma con las partes de la tela que se dejan en blanco.
Para concluir, detalló que en el Estado de Hidalgo hay tres bordados sobresalientes, el “Dora” de Jaltocán; “Tenango’ de Ixmiquilpan y el “pepenado” de Atlapexco.