Por Esmeralda Vargas/ Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.-Ubicada en la avenida 5 de Mayo, en la colonia Cosapa del municipio de Zacualtipán, Hidalgo, la Casa de Piedra es una joya arquitectónica y un testimonio viviente de la historia local. Este singular edificio, labrado directamente en la roca, se distingue por su estructura única y su importancia histórica.
La Casa de Piedra se compone de dos grandes rocas: en la más grande se tallaron dos espacios fundamentales, un dormitorio y una cocina, mientras que en la roca más pequeña se esculpió un temazcal, un tipo de sauna tradicional de origen mesoamericano. Esta construcción no es solo una obra maestra de la arquitectura en piedra, sino también un símbolo de los primeros días de la región.
La historia detrás de la Casa de Piedra es igualmente intrigante. Se cree que la edificación data de 1538 y fue construida por el soldado español Bernardo Quesada de Omaña, quien posteriormente se convirtió en Fray Fernando Quesada de Cantabria. La excavación de la roca fue realizada como un acto de penitencia y marcó el inicio de lo que eventualmente se convertiría en la ermita y la fundación del actual Zacualtipán.
Hoy en día, la Casa de Piedra no solo ofrece una vista impresionante de su arquitectura labrada en piedra, sino que también brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un pequeño parque con juegos infantiles y una cancha de básquetbol. Los horarios de visita son de 8:00 a 17:00 horas, y la entrada al sitio es libre.
No pierdas la oportunidad de conocer este valioso pedazo de historia y arquitectura en Zacualtipán. La Casa de Piedra te espera para ofrecerte una experiencia enriquecedora que combina pasado y presente en un entorno único.
