Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huautla, Hgo.- Comerciantes de diferentes productos agrícolas regionales, que cada domingo se instalan en el tianguis tradicional, coincidieron al expresar que la falta de agua en la reciente pasada sequía fue un factor para el alza de precios.
Explicaron que, el prolongado estiaje que este año trajo calores nunca sentidos, afectó el rendimiento de los cultivos en general, ya que agotó los recursos hídricos del suelo, por lo que se dispararon los precios del cilantro, lechuga, tomate verde, pepino y, particularmente, del chayote, entre otros.
Juan José Pérez explicó que, una de las especies de frijol de más demanda en la cocina huasteca es el castilán, que se vende en rollo o en litro como unidad de medida, el cual se utiliza para preparar, mezclado con masa y cilantro, los bocoles pintos, preponderantes en la gastronomía local.

Agregó que, por la acentuada sequía, fue una de las cosechas agrícolas afectadas, por lo que su precio subió de manera significativa, ya que llegó a valer hasta $150.00 pesos el rollo, pero ahora por las lluvias disminuyó a $100.00.
Para finalizar, comentó que, en el municipio de Huautla se siembra el frijol de surco, de bejuco y la lenteja, que es de similar especie, los cuales se cosechan un día antes del tianguis, o sea, el sábado, para venir a venderlos temprano, fresquesitos.