2025-10-26 22:28:02

Espejeando Por Perseo

• SE INICIARON los protocolos de presentación de los comités de entrega recepción entre los gobiernos salientes y los nuevos gobiernos que tomarán posesión el 5 de septiembre.

• Uno de los esquemas es la cordialidad y la formalidad, sobre todo la legalidad de la entrega de la información de la administración pública municipal que no es propiedad de alguien en particular sino del ayuntamiento constitucional.

• Los funcionarios pueden sufrir cambios, el Ayuntamiento tiene que seguir funcionando a la par de ideas y criterios propios y colectivos de las autoridades que llegan; nada de los inmuebles del pueblo le pertenecen a alguien en particular, corresponden a hacer buen uso al ayuntamiento municipal que tiene la responsabilidad de trabajar, de entregar, y el que llega, de continuar con el bienestar de la población.

• La auditoría superior del Estado de Hidalgo funge como testigo de los protocolos legales que existen para conformar dichos comités que se van, y los que llegan son también garantes de esa formalidad y legalidad en la que habrán de conducirse los trabajos para que las partes puedan hacer uso de las herramientas legales para una entrega recepción dentro de las normas que establece la ley orgánica del municipio Libre.

• Los municipios ya están realizando estos protocolos, en la Huasteca Yahualica ya realizó el protocolo, en Huejutla mañana se instala, en la sierra, en Molango de Escamilla, también instaló al comité, es la obligación legal de las partes mantener la cordialidad política para la sucesión del gobierno municipal.

• UNO DE LOS TEMAS que deberán ser retos y desafíos es la próxima reforma que debiera generarse en pro de que los regidores y los síndicos tengan Independencia electoral, si bien son parte de las planillas debieran ser sujetos de observancia y de obligaciones en la responsabilidad como autoridades, porque en ese rubro los regidores conciben que llegan como empleados y estos forman parte de la autoridad edilicia que tiene la misma responsabilidad que el alcalde en funciones, que a la par los funcionarios públicos de las áreas estratégicas como tesorería, contraloría, obras públicas, secretaría del ayuntamiento, o cualquier otra dirección son sujetos obligados a la ley de la función pública, y debiera haber la misma responsabilidad legal en los regidores que son garantes de la responsabilidad del buen funcionamiento del ayuntamiento.

• La ley orgánica del municipio Libre deberá contar con modificaciones que permita a la sociedad tener la certeza de que sus funcionarios y sus autoridades están haciendo bien el ejercicio de la función pública.

• Uno de los debates superiores que se suscribe en la falta de actividad del servicio público de los regidores, las quejas de los ciudadanos van dirigidas en el que el cabildo no ejerce sus funciones a la altura de la necesidad del pueblo y todo redunda en trabajo en las propuestas del alcalde.

• En otras palabras los ediles deberán comprender que no se están haciendo normativa que se actualice y permita a la par de un órgano alterno legal que nutra de normativa actualizada para un mejor desempeño de la función pública de la recaudación de los permisos de construcción, del cobro de piso de comerciantes y que cada rubro cumpla con la igualdad de género, es decir, que las leyes tengan sentido social y humano en el que incluyan a todos los ciudadanos y privilegian a las personas vulnerables para una mejor inclusión de la acción del gobierno.

• LA BASURA detrás de la presidencia municipal de Zacualtipán dice mucho, cuál es el sentido de tal acción irregular, sobre todo porque si es la casa del pueblo, se supone ésta debe estar presentable, abierta a todos, amigable, empática, limpia.

El esquema de servicio humanista, democrática, sensible, proactivo a recibir la demanda social, y una respuesta puntual a los servicios básicos, que es obligación legal.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas