2025-10-27 14:55:12

Iglesia de Santa Ana, lugar emblemático en el municipio de Tianguistengo

Por Esmeralda Vargas / Zunoticia

Tianguistengo, Hgo .-Heriberto Gutiérrez Chávez, cronista del municipio de Tianguistengo, nos cuenta que es una comunidad que existe desde antes de la llegada de los españoles, ya que perteneció al Señorío de Metztitlán.

El nombre de este municipio proviene del náhuatl que quiere decir “a orilla del mercado”, entendiéndose que el lugar del mercadeo era Metztitlán que contaba con una población de alrededor de 20,000 habitantes y Tianguistengo con 600 pobladores; dando a entender que Tianguistengo se encontraba a la orilla de este gran mercado.

El lugar más turístico de este municipio es la iglesia en honor a Santa Ana “Es una construcción que de acuerdo con el catálogo de las construcciones eclesiásticas del estado de Hidalgo, inició su edificación en 1540 y fue concluida en 1583, a pesar de tener distintas remodelaciones es un momento espléndido que tiene características especiales y muy propias, ya que la fachada principal se encuentra resguardada al interior de la iglesia, la cual nos muestra características de las construcciones Agustinas en el siglo XVI”.

Otro de los lugares importantes para los tianguistenguenses es las Cruces de Tlachaloya, el cual se encuentra en la parte alta conocida como el Mirador; el cual representa las 3 Cruces (las 3 caídas de Jesús), el nombre proviene del náhuatl que significa “lugar de velas”, haciendo referencia a la neblina que normalmente caracteriza el lugar.

No obstante, al recorrer el municipio nos damos cuenta que las casas del centro son de las más antiguas; pese a que algunas construcciones han sido remodeladas; recorrer Tianguistengo es transportarse a la historia antigua.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas