Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- En el tianguis dominical se conjuga la tradición, la gastronomía, la cultura, la agricultura y la identidad de los pueblos originarios, además, del movimiento comercial que trae consigo la economía al municipio.
En un recorrido por el tianguis se encontró diversidad de productos, entre ellos, los temporales como el aguacate, el chile piquín, la pagua, el chalahuite, el jobo, entre otros.

En este espacio se encuentran tianguistas de municipios como Chalma, Tempoal, Corosal Veracruz, entre otros, quienes encuentran en este comercio el sustento para sus familias.
Además, se unen municipios de la región, quienes traen a la venta productos del campo, cosechas de sus huertas.
Otros de los elementos que también aportan a esta diversidad, es la gastronomía, las artesanías de barro y bordados de los pueblos originarios.
En el tianguis también se encuentran productos accesibles a los bolsillos de las amas de casa, donde pueden encontrar de todos los productos de la canasta básica, ropa, calzado, plásticos, cerámicas, etc.

Los tianguis de Huejutla y Atlapexco son los más rebosantes comercialmente y que generan mayor economía en la región.