Por Esmeralda Vargas / Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- El Peñón de Vasconcelos, un impresionante monumento natural ubicado en el municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, se erige como un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la historia. Esta formación de cantera, compuesta por tres grandes bloques de piedra que se unen majestuosamente, no solo ofrece una belleza escénica única, sino que también guarda historias fascinantes.
El nombre del peñón tiene su origen en José Vasconcelos, distinguido intelectual mexicano, en honor a quien se bautizó en 1923 durante la primera misión cultural del país en Zacualtipán. Según la Secretaría de Turismo de Hidalgo, las cuevas cercanas al peñón, que datan de los siglos XVIII y XIX, sirvieron como escondite para salteadores y bandoleros, añadiendo un halo de misterio y aventura a este sitio.
Para los viajeros interesados en visitar este enclave natural, el acceso desde Pachuca se realiza a través de la carretera federal México-Tampico, tomando la ruta del Corredor de la Montaña. El trayecto, que atraviesa pintorescos municipios como Mineral del Monte y Metztitlán, dura aproximadamente una hora y media en vehículo particular o alrededor de dos horas en transporte público.
Una vez en Zacualtipán, los visitantes pueden optar por ascender al Peñón de Vasconcelos desde la parte sur o la ladera oeste, una experiencia que culmina con vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. Este punto de observación no solo ofrece una perspectiva única de la geografía local, sino que también permite apreciar la riqueza natural y cultural que define a esta región de Hidalgo.

