2025-10-27 17:57:55

Piden “ajustes” en gobernación ante ruta de ingobernabilidad de la Huasteca

  • Mientras el gobernador Julio Menchaca Salazar y su aparato de gobierno invoca territorio, el funcionario Marco Antonio Ramos Moguel no se percibe cerca de los conflictos.

Moisés Medrano/ Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Tras varios municipios que han sufrido desatención de los funcionarios de gobernación regional, el analista político Salatiel Domingo considera necesario un “ajuste” en gobernación, pues mientras el gobernador Julio Menchaca Salazar y su aparato de gobierno invoca territorio, el funcionario Marco Antonio Ramos Moguel no se percibe cerca de los conflictos.

En entrevista realizada la noche del martes,  luego de los acontecimientos sucitados en la comunidad de Mecatlán, Yahualica, por vecinos de El Arenal donde se programó la feria de servicios de gobierno del estado, reclamando atención y servicios que fueron anunciados por una cantidad extraordinaria de 500 millones para desastres que atenderán 24 caminos en la huasteca de un total de 54, implica una revisión de la estructura de gobernación en la huasteca hidalguense.

Bajo el contexto que la huasteca se “cuece” aparte, dice, esto exige muchas previsiones de anticipación, hace un recuento de temas conjugados como lo suscitado en Canali, en Tlanchinol, Jaltocán y ahora en Mecatlán, que dan como consecuencia un caldo de cultivo “que los encargados de la operación política no las están viendo venir o no les alcanza, que da como resultado este tipo de manifestaciones, que por otro lado, algo por lo que deberían estar contentos como el anuncio de muchos millones de pesos para una obra importante, esto sirve al revés como válvula de escape de los desaciertos o deslices de la maquinaria que debería de estar operando para que la gobernabilidad se aprecie en la huasteca”.

Estima la oferta de un gobierno cercano, porque el gobernador se da el tiempo para estar constante en la región anunciando obras, y tres cuatro situaciones parecidas, quiere decir que hay un engrane que no está funcionando”.

Luego solicitó una consideración de ajuste “Creo deberían ajustar algunas cuestiones porque se trata que el aparato de gobierno funcione armoniosamente y aquí no se nota esa armonía”.

Asegura que hoy se tienen próximos cambios de gobierno municipal y considera hay otro elemento que se viene a sumar para tener como consecuencia este tipo de manifestaciones, “los gobiernos municipales ya se van, están varados en algunos casos de cuestiones técnicas que la gente no puede ni quiere entender, y es la parte que debieran dejar en claro y que no lo están haciendo, la gente lo toma como algo malo para ellos y redunda en manifestaciones”.

El otro elemento dice es la oposición que está haciendo lo suyo, les da resultado porque tienen todo a su favor.

Cuestionado si gobernación con Marco Antonio Ramos Moguel se le vió cercano con la gente en campaña y hoy se aprecia distante, refiere que el funcionario tiene una área sensible pero que se las sabe, y era eso lo que sobresalía porque sabe, no puedes reclamar falta de experiencia “hace falta irse más al piso, hace falta más territorio menos escritorio, si el titular del ejecutivo lo hace, la gente espera que los demás lo hagan”.

“Se va a mejorar en mucho si se cambia o le ponen más empeño al estar más cerca de los problemas y de la gente”.

Finalmente dice como quedó el escenario político, con otro color, “hay que entender los mensajes que se dan en las urnas, lo que podamos especular no cuenta tanto como lo que se grita en las urnas y en éste distrito el mensaje es claro”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas