2025-10-14 05:53:25

El huarache de llanta, calzado huasteco, vigente en Jaltocán

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Jaltocán, Hgo.- Aunque se considere sencillo y rústico, es un zapato extraordinario que ya ha trascendido tendencias y tiempo, tradicionalmente, el huarache de llanta se ha asociado con la vida del campo, que conserva esa singular característica agrícola.

Los huaraches de llanta, que según dicen quienes los utilizan, es un calzado cómodo y práctico, elaborados de materia prima, lo que constituye un apoyo sustancial para la producción y comercialización de los productores de Jaltocán.

El vendedor de este clásico producto, con 20 de años de experiencia, Marcelino Hernández del barrio Toltitla, enfatizó que, el huarache de llanta no es ornamental, es rústico y lo utilizan los campesinos para realizar sus labores de siembra y cosecha; se elaboran de manera artesanal, ocupando para ello llantas en desuso, -de ahí su nombre-, para la suela e incluso las correas, asimismo, utilizando otros materiales como lo es el vacuno.

Aproximadamente una hora y media se tarda en elaborar un par de huaraches, los precios van de $300.00 y $200.00 pesos, dependiendo el tipo de huarache elegido; las temporadas de más demanda son en el mes de julio, en la celebración del día del padre, así como en la fecha de la fiesta patronal de San Juan Bautista y en los meses de octubre y noviembre en la celebración del Xantolo.

Es oportuno destacar que, el uso del huarache se remonta hasta la época prehispánica, lo que quiere decir que se reconoce su uso en los pueblos indígenas desde antes de la llegada de los españoles, el cual era considerado un calzado extraordinario, por lo que su uso aún prevalece hasta la fecha.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas