2025-10-14 02:33:28

ESPEJEANDO por Perseo

• LA CONVOCATORIA a la disidencia del doctor Carlos César Pérez Escamilla, presidente electo de Orizatlán, terminó en un abrir y cerrar de ojos; su intención de convulsión en su municipio es un mal presagio.

•Primero, porque todo lo que pidas se te puede revertir, recordemos como le fue a Manuel Rivera, uno de los mejores alcaldes del municipio que al final de la administración se volvió una revuelta.

• Por ejemplo, pedir a todos los ciudadanos levantarse contra el actual gobierno municipal, podría ser lo que en dos años alguien podría estar solicitando en las comunidades contra el gobierno, y esa propuesta no es una salida política porque todo lo que hoy se hace para el ascenso pues en la naturaleza política es lo que podría venir en el descenso del gobierno.

• Hablar que ahora sí cree en el gobernador Julio Menchaca, que ahora sí sabe que es una persona responsable, cuando a los funcionarios estatales ya los habría puesto como trapeador, considerando como que ellos le deberían entregar el juguete del poder y no el mismo procedimiento legal, como finalmente ocurrió.

• De ahí que la ruta de convocar a levantarse para demandar la inconformidad y promover la ingobernabilidad, es un paso riesgoso, porque ya lo puso en la mesa.

• No es un tema del Partido del Trabajo, es un esquema personal, el instituto político les dio el registro para ser alcalde, la toma de decisiones es responsabilidad de quien tomará las riendas. Veamos a un Jorge Alberto Hernández Cortés que en silencio define su estrategia de su próximo gobierno municipal, con toda la experiencia del mundo cierra su nuez y en privado define lo que será el plan de su gobierno, que acorde a su personalidad llevará simbolismo pleno del pueblo.

• El tema está en los nuevos gobiernos, qué van a presentar de novedad.

• ¿El conformismo político y la recicladora de círculos de desatención, que con espejitos pretendan llenar huecos públicos, pero sin consolidar una ruta de fortalecimiento de la agricultura, alimentos para los sectores más vulnerables?

• Dirán que el huevo es caro, pues si hubiera suficiente huevo rojo no costará 5 pesos en el mercado, estuviera muy barato ante el exceso, pero como solo operan algunas granjas de mujeres en la comunidad, que satisfacen en la comunidad.

• Si un alcalde se atreviera a ser disruptivo en sus políticas públicas municipales y ahí si en franca rebeldía contra la pobreza, contra lo tradicional, en el que prefieren comprar despensas, invirtiendo dinero en las empresas comerciales -que no está del todo mal- pero si esa inversión fuera a dar a un proyecto diferente, moldeando comunidades modelo o por ejemplo que le provoque a sus comunidades aledañas para que aspiren a algo novedoso.

• De otra forma seguiremos apreciando la vuelta del hámster sin más ideas que la obra pública que tampoco es un tema menor, pero que a la par se gasta más en gasolinas y fiestas que en desarrollo rural.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas