• ESTE JUEVES se llevó a cabo la toma de protesta de los legisladores federales en el Congreso de la Unión, en donde el diputado federal Daniel Andrade, junto a la senadora de la República Simey Olvera, serán representantes del partido Morena en la cámara baja y en la cámara alta, con lo cual la huasteca tendrá una importante representación en San Lázaro.
• La primera postura de los legisladores es externar su respaldo al proyecto de la Cuarta Transformación, sobre todo al llamado Plan C, que implica impulsar todas aquellas reformas e iniciativas que fueron heredadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y otras más que surgen de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, mismas que parece no tendrán ninguna oposición toda vez que Morena cuenta con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
• Ahora solo falta ver si en el Senado los aliados de la 4T también lograrán la mayoría calificada, con lo cual el ejecutivo tendrá luz verde para reformas como la del Poder Judicial, que permitirá la elección de los jueces mediante el voto popular, que es lo que ha generado mayor controversia, aunque también se mencionan los programas sociales, la prohibición del llamado fracking, que es la extracción de gas y petróleo mediante técnicas que contaminan subsuelo.
• Sin embargo lo que más preocupa, sobre todo al sector empresarial, es lo referente al paquete fiscal, aunado a que el incremento salarial estaría condicionado a que no puede ser menor a la inflación, lo cual se ha señalado más que favorecer a la economía popular, beneficia al propio gobierno, debido a que el Impuesto Sobre la Renta se incrementó considerablemente, por tanto, el incremento no es total.
• Entre tanto, se espera que los partidos aliados y sobre todo aquellos que le llevaron una mayor cantidad de votos, sean los que reciban un mayor respaldo del nuevo gobierno federal, ya que esto finalmente se traduce en beneficio para los municipios, y en el estado de Hidalgo a pesar de que los partidos Morena, Verde y PT fueron contrincantes en la contienda electoral, sumaron una gran votación hacia lo federal.
• En los planteles educativos ha comenzado a florecer la inconformidad de los padres de familia debido a que no se han podido registrar en la plataforma para recibir los apoyos escolares, como son los uniformes, útiles y calzado, esto a causa de que se encuentra saturada por la gran cantidad de personas que tratan de ingresar.
• Ya la Secretaría de Educación ha solicitado a los padres de familia que tengan calma y que esperen los tiempos para poder acceder, ya que todavía queda tiempo para que puedan realizar el trámite, misma situación ocurre cuando se abre la convocatoria para el registro de los alumnos a las becas del Bienestar, ya que aún cuando no todas las escuelas son susceptibles a estos beneficios, todos buscan obtener un folio con la esperanza de poder ser beneficiarios.
• EL TEMA DEL dengue en la región es ya alarmante, sobre todo en el municipio de Huejutla, en donde ya se rebasan los cien casos, los cuales se multiplican rápidamente debido a la presencia del zancudo, en algunas zonas son los propios vecinos quienes se han organizado para realizar limpieza de predios enmontados, pero no es suficiente, se requiere no solo de las instituciones sino de la misma ciudadanía que colabore con la limpieza de los patios, aunque con el problema de la recolección de basura la situación se agrava.