• LA ENTREGA del segundo informe de actividades a nombre del Gobernador Julio Menchaca, ante el Congreso del Estado, corrió por parte del secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna, este jueves mientras que en este viernes el Gobernador comparecerá ante la ciudadanía en general para dar lectura al documento de segundo informe, y de acuerdo a lo que ya se ha dado a conocer, presenta cifras récord en cuanto a inversión en obra pública en toda la entidad por encima de los 9 mil 200 millones de pesos, dos mil 600 millones de pesos en obra hídrica, más de tres mil millones de pesos para programas sociales a través de Bienestar, puntualizando que el 43 por ciento del presupuesto ha sido destinado al rubro educativo.
• Pero sobre todo uno de los puntos que más han buscado destacar es el combate a la corrupción, ya que este es el eje bajo el cual el mandatario hidalguense ha centrado el trabajo de su administración y lo ha promovido hacia los ayuntamientos, sin importar el partido político al que pertenezca, dejando en claro que es algo que no tendrá tolerancia de parte de su gobierno.
• Para esto, la actual administración ha mostrado que puede hacer uso de las herramientas que están a la mano de la misma ciudadanía, como son las redes sociales, a través de las cuales ahora se puede tener una comunicación directa con los actores políticos y sobre todo ser escuchados y atendidos, ya que de esta manera la ciudadanía puede involucrarse no solo en el señalamiento del problema sino contribuir en la solución al generar un sentimiento de pertenencia.
• El gobernador ha establecido cinco áreas fundamentales, como son la transparencia, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente y participación ciudadana, todas estas incluidas dentro del Plan Estatal de Desarrollo en donde se han planteado casi 300 líneas de acción integradas en los cuatro acuerdos generales y tres transversales así como los 34 objetivos y las 136 estrategias para lo cual se requiere de la participación de la misma ciudadanía.
• ALGO SIMILAR ocurrió con la ceremonia de cambio de poderes en Huejutla, en donde rindió protesta el alcalde Alfredo San Román, mismo que fue muy enfático en el tema del combate a la corrupción, así como la desigualdad social y la falta de oportunidades, centrando su propuesta en el tema de educación tanto para menores como adultos.
• Algo que llamó la atención ayer fue la asistencia de figuras políticas de todas las corrientes, tanto del municipio como de la región, entre ellos los ex alcaldes, en el caso de Daniel Andrade, ahora diputado federal, era un hecho que estaría presente para presenciar la transición, pero quien sorprendió fue el ex alcalde Raúl Badillo, al ser identificado como de una línea contraria, sin embargo ayer dio muestra de madurez y civilidad, algo que deja ver que puede haber un entendimiento.
• Y aunque no lo mencionó en su mensaje, una de las primeras acciones que puso en marcha el alcalde Alfredo San Román, fue comenzar a darle salida al problema de la basura, algo que es pedido a gritos por la ciudadanía, sin embargo existen posturas de algunos grupos políticos que han buscado generar inestabilidad en la ciudadanía de las colonias y comunidades, tratando de reavivar conflictos pasados mediante la desinformación.
• EN EL CASO de Atlapexco, quien también dio de qué hablar fue el ex alcalde Joel Nochebuena, ya que no acudió a realizar la entrega de la administración al alcalde entrante Juan de Dios Nochebuena Hernández, algo que nunca antes había ocurrido y que fue tomado como una reacción política, sin embargo los representantes del gobierno del estado estuvieron presentes para avalar el proceso, así como el dirigente estatal del Partido del Trabajo.
• Y FINALMENTE quien acudió a casi todas las tomas de protesta fue el secretario de la contraloría del Gobierno del Estado Álvaro Bardales Ramírez, quien llevó el mensaje de dejar atrás precisamente los colores y los partidos para trabajar en conjunto para buscar el bienestar de la población, pero también dejar de lado la corrupción.