• EL PROBLEMA de la basura en el municipio de Huejutla se ha ido complicando derivado de diferentes factores, y aunque todo recala en la administración municipal, lo cierto es que se trata también de un problema de cultura ciudadana, comenzando con que el comercio en general no respeta los horarios establecidos para el servicio de recolección en la zona centro, el otro es el tema de las unidades en mal estado que fueron dejadas por la administración anterior.
• Y el problema que generó la inconformidad el día de ayer, era algo que se había venido anunciando por parte de los grupos detractores de la administración, el rechazo al tema del terreno en donde se depone la basura, mismo que anteriormente era utilizado para este fin y que en administraciones anteriores fue cerrado.
• Sin embargo trascendió que el alcalde Alfredo San Román, ha establecido el acercamiento para buscar la solución a este conflicto como su prioridad, de tal forma que se ha mantenido una mesa de diálogo con las autoridades de las comunidades afectadas para buscar acuerdos y poder destrabar, pero sobre todo buscando eliminar cualquier indicio de influencia de grupos políticos que traten de sacar provecho de la inquietud de los habitantes, con la finalidad de golpetear al ayuntamiento que recién está comenzando a trabajar, y al menos ha mostrado una intención más clara de poder resolver una problemática que anteriormente solo era ignorada.
• EN EL MUNICIPIO de San Felipe Orizatlán, quien ayer confirmó lo que se había venido comentando, fue el ex candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Marco Antonio Andrade Saab, quien renunció a la regiduría a la que se inscribió desde la campaña, tal cual establece la ley electoral como parte de sus derechos como candidato.
• Sin embargo en un acto de congruencia política, el ex aspirante a la alcaldía decidió ceder su espacio a su suplente Fernanda Campos, ya que prefiere dedicarse a sus proyectos personales y de esta forma poder trabajar por su cuenta para seguir buscando una nueva oportunidad en un siguiente proceso electoral.
• También representa una buena estrategia de parte del grupo político de Morena para poder mantener un posicionamiento, aunque habrá que esperar a conocer el desempeño que pueda tener en el ejercicio del cargo y sobre todo con el resto de sus compañeros de bancada y aliados, algo que por lo general es dejado de lado una vez que los acuerdos se establecen.
• Pero además se informó que cada uno de los integrantes de la asamblea municipal habrá de donar el 50 por ciento de su sueldo para apoyar al sector educativo, algo que no se había realizado anteriormente, pero que merecerá el tener un seguimiento para verificar que efectivamente se están aplicando en lo que se ha mencionado.
• EN ALGUNOS municipios se han comenzado a realizar ya acciones por parte de los nuevos ayuntamientos, por pequeñas que parezcan pueden hacer una gran diferencia, tal cual es el caso del municipio de Huautla en donde el alcalde, Jorge Alberto Hernández Cortéz, llevó a cabo una jornada de audiencias para recibir a autoridades comunales y poder conocer cuales son las prioridades que se tengan.
• En otros como en la zona serrana también se han comenzado a realizar trabajos de limpieza por parte del ayuntamiento entrante, lo cual era un compromiso de campaña del alcalde actual, retirando los desechos detrás de la presidencia municipal.