2025-10-27 13:07:27

San Agustín Metzquititlán, un pueblo con mucha historia para contar

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

San Agustín Metzquititlán, Hgo.- Este pintoresco municipio, con su rica historia y tradiciones, ha sido testigo de numerosos eventos significativos a lo largo de los años; sus primeros pobladores fueron la familia Trejo y al pasar del tiempo San Agustín comenzó a recibir nuevos habitantes que se establecieron en el área, formando una comunidad muy bonita y alegre.

Durante la Revolución Mexicana el municipio contaba con aproximadamente cinco tiendas, cada una especializada en diferentes productos para evitar la competencia directa entre ellas, esta estrategia permitió a los comerciantes locales mantener un equilibrio en el mercado y ofrecer una amplia gama de bienes a los residentes.

Uno de los íconos históricos de San Agustín es el reloj municipal, conocido no solo por su antigüedad, sino también por los misteriosos túneles que se encuentran en su interior; estos túneles conectaban las tiendas cercanas y la iglesia, proporcionando un pasaje secreto que, durante la Revolución, era utilizado por los hombres para esconderse y evitar ser reclutados para el combate, las mujeres por su parte, salían al exterior para mantener las apariencias y proteger a los hombres del pueblo.

El Cerro de la Meza, una prominente formación geológica visible desde Venados, desempeñó un papel crucial durante la Revolución; se cuenta que la esposa de Ambrocio Ordaz ideó una astuta estrategia para proteger el municipio, colocó numerosos espantapájaros vestidos con calzones de manta y sombreros en el cerro, este ingenioso engaño llevó a los federales a creer que el área estaba poblada por un gran número de civiles, lo que los detuvo de avanzar hacia San Agustín, la estrategia, que jugó con la percepción de los invasores, es un testimonio de la creatividad y valentía de las mujeres del pueblo en tiempos de crisis.

San Agustín Metzquititlán sigue siendo un lugar lleno de historia y leyendas que hablan de su pasado y de la resiliencia de su gente.

Cada rincón del municipio guarda relatos que merecen ser contados y recordados, haciendo de este lugar un testimonio viviente de la historia de México.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas