Por Esmeralda Vargas / Zunoticia
Tianguistengo, Hgo.- Adrián Alarcón Rodríguez, supervisor de la zona escolar 56 de Telesecundarias, compartió en una reciente entrevista detalles sobre el inicio del ciclo escolar y las actividades prioritarias que están llevando a cabo en las 15 escuelas que conforman su zona.
En estos primeros días de septiembre, los docentes se encuentran centrados en aplicar la evaluación diagnóstica a los alumnos, un proceso clave para evaluar sus aprendizajes y definir estrategias educativas.
“Con la evaluación diagnóstica podemos definir el programa analítico y el proceso de mejora continua que se implementará a lo largo de todo el ciclo escolar”, explicó Alarcón Rodríguez. Este enfoque no solo busca identificar el nivel de conocimiento de los estudiantes, sino también detectar áreas de oportunidad que permitan adaptar las metodologías de enseñanza a las necesidades específicas de cada grupo.
El supervisor también mencionó la importancia de este proceso para el diseño del plan analítico de cada escuela. “Estamos a la espera de concluir con la evaluación diagnóstica para poder llevar a cabo el consejo técnico con las diferentes escuelas, a partir de ahí, podremos determinar nuestro plan analítico y comenzar a trabajar en los procesos de aprendizaje”, agregó.
Este consejo técnico será un espacio fundamental para que los maestros intercambien ideas y estrategias basadas en los resultados de la evaluación; La colaboración entre los docentes será crucial para garantizar que cada alumno reciba el apoyo necesario para su desarrollo académico.
Alarcón Rodríguez destacó que, el objetivo de estas evaluaciones es no solo mejorar el rendimiento académico, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje más inclusivo y adaptado a las realidades de cada estudiante. “Queremos asegurarnos de que cada niño y niña pueda avanzar en su educación, y esto comienza con una evaluación honesta y bien estructurada”, concluyó.
Estas iniciativas, de la zona escolar 56 reafirman el compromiso con la educación de calidad, buscando siempre la mejora continua y el desarrollo integral de sus estudiantes. A medida que avanza el ciclo escolar, la expectativa es que los resultados de estas evaluaciones guíen un camino hacia un aprendizaje más significativo y eficaz.