2025-11-18 21:53:09

ESPEJEANDO POR PERSEO Sierra

• EN ZACUALTIPÁN, El número de población canina en este municipio es bastante importante, y en las principales calles del pueblo se puede apreciar a una gran cantidad de este tipo de mascotas aparentemente sin dueños.

• En los últimos días se han tenido reportes de envenenamiento a estos animalitos o maltrato a los mismos, lo cual ha provocado la indignación de los grupos defensores de animales quienes en algunos de los casos han solicitado la intervención de las autoridades judiciales a fin de rescatar a los que se presume reciben maltrato por parte incluso de sus propietarios.

• Mediante las redes sociales diariamente se pueden ver publicaciones donde la misma ciudadanía alerta respecto a caninos atropellados, maltratados o abandonados por sus propietarios.

• En el Estado de Hidalgo, corresponde a la Secretaría de Salud brindar la atención médica y vacunación de perros callejeros, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, es la responsable de la regulación y manejo de la población canina.

• LA PROCURADURÍA Ambiental y el Ordenamiento Territorial (PAOT), supervisa y aplica las Leyes relacionadas con la protección animal y el medio ambiente.

• En el caso de los Municipios, corresponde a Protección Civil y Bomberos atender emergencias relacionadas con perros callejeros; la dirección municipal de Salud deberá coordinar programas de vacunación y esterilización, mientras que la dirección de Servicios Públicos se deberá de encargar de la recolección y traslado de perros callejeros.

• Cabe destacar que la colaboración entre autoridades, organizaciones y ciudadanos es fundamental para atender el problema de los caninos que viven en la vía pública, y que son un foco de infección ya que existe el comercio informal con venta de alimentos en las Calles además de los establecimientos con venta de comidas.

• LA DIRECCIÓN municipal de Ecología y Gestión Ambiental contempla involucrar a toda la ciudadanía en un proyecto de separación de pet, material que  estará siendo recibido en dicha oficina a fin de darle un manejo adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente y hasta posibles incendios, comentó la titular del área Yesenia Yáñez Bautista.

• Dijo, estará solicitando a los habitantes de este lugar no utilizar las bolsas de plástico y el material de unicel, en este sentido deberá realizar una labor de concientización con quienes se dedican a la venta de alimentos en la vía publica ya que existen quienes comercializan los trolelotes, el café de olla y los atoles, alimentos que son servidos en este tipo de recipientes, así como otro tipo platillos.

• En otro tema, a quienes se les ha visto ausentes de la alcaldía han sido a los regidores de oposición de los partidos Morena y PAN, siendo el 5 de septiembre la última vez que se les vio durante la toma de protesta del alcalde Amado Pérez Hernández.

• El ausentismo de los mismos funcionarios se notó durante el Grito de Independencia.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas