2025-10-27 15:22:31

ESPEJEANDO POR PERSEO Sierra

• EN ZACUALTIPÁN, dicho por los comerciantes locales, la economía de este lugar es gracias al gran número de maquiladoras que existen en este municipio y que generan el 70 por ciento de empleos.

• Si no fuera así, los comerciantes consideran que la fluidez económica de la mayoría de las familias estaría estancada, principalmente de quienes viven de los ingresos de los pequeños comercios informales.

• Y es que, las grandes industrias de la mezclilla vinieron a detonar la economía de este lugar otorgando empleos a amas de casa, jóvenes y Universitarios.

• Es este último caso costean sus estudios con lo que perciben de salario a la semana por unas cuantas horas.

• En el caso de las amas de casa, han dado a conocer que lo poco que llegan a obtener en las maquilas lo suman a los salarios de sus parejas y con ello sostienen sus hogares.

• Sin embargo, el precio que están pagando los zacualtipenses es demasiado alto, ya que la industria por un lado genera empleos, aunque mal pagados, pero además ha contaminado los arroyos y demás afluentes de la región, y en temporada de estiaje provoca el grave desabasto del vital líquido a las familias de escaso y muy escasos recursos que se ven obligados a comprar el agua hasta en mil 500 pesos una pipa de 10 mil litros.

• EN TIANGUISTENGO, los habitantes han externado su molestia debido a que las vías de comunicación terrestre presentan grave deterioro por los constantes derrumbes que se registran durante la época de lluvias.  

• En este caso de trata del tramo municipal que comunica la cabecera con las localidades de Xochimilco, Xalacahuantla, Tochintlán, Tepanepa, El Hormiguero y Chapula.

• Dicha carretera beneficiaría a alrededor de 2 mil personas.

Trascendió que grupos de líderes comunitarios de las diferentes localidades se están organizando para llevar a cabo una manifestación ante las autoridades municipales y exigir les sean atendidas sus demandas, ya que desde hace 15 años, dicha vía de comunicación no ha recibido mantenimiento. 

• EN SAN AGUSTÍN DE METZQUITITLÁN,  el alcalde Germán Hernández Pérez, creó Comités Comunitarios para la supervisión de la obras que estarán siendo ejecutadas en la Calle Morelos 2, mismas que consisten en pavimentación con concreto hidráulico y muro de contención.

• Dicha obra fue priorizada por los habitantes y avalada por la asamblea comunitaria y vendrá a beneficiar a un importante número de personas.

• El alcalde, ha involucrado a los ciudadanos y ciudadanas de su municipio, en la supervisión de obras que estarán siendo ejecutadas, a fin de garantizar que los proyectos se realicen con los más altos estándares, dio a conocer.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas